ERP. Una comitiva presidida por la directora de UGEL-Talara, Carmelita del Pilar Abad Meca, constató la dificultad que resulta el camino hacia la Institución Educativa “Casas Negras”, antes del inicio del año escolar del presente año, por lo que vienen solicitando a las autoridades locales y empresas petroleras que operan en el lugar, la ayuda correspondiente para con maquinaria pesada habilitar el camino de acceso.
La directora de UGEL-Talara, dio a conocer que el camino hacia la casa de estudios, en su alrededor hay abundante maleza y un estanque con agua detenida, de color verduzco, que representa un criadero de zancudos e insectos trasmisores del dengue, presenta enormes grietas, hondonadas y cangrejeras, producto de las fuertes precipitaciones pluviales que han azotado en los últimos días esta zona rural de la provincia de Talara.
Abad Meca, también dio a conocer haber conversado con los habitantes de los sectores de Casas Negras, Convento, Baquería, Montegrande, La Angostura, Pazul, La Peñita, para evaluar las falencias y necesidades, y solicitar urgente ayuda a la autoridad municipal de Talara y empresas petroleras que operan en la zona, para la rehabilitación de la vía y el traslado de los estudiantes hacia su institución educativa.
Quebrada Pariñas mantiene aislados a comunidades
Hay que mencionar, que los pobladores de Pazul, La Angostura, La Peñita y Montegrande, tienen que arriesgar su integridad física para cruzar la quebrada Pariñas, que los ha dejado completamente aislados e incomunicados de los demás caseríos.
El Teniente Gobernador, Terencio Hidalgo Sandoval, hizo un llamado al alcalde provincial, José Bolo y al secretario de Defensa Civil, Eusebio Echeandía, para que les alcancen agua potable, calaminas, triplay y víveres no perecibles a esas comunidades alejadas.
Por otro lado, un grupo de damnificados del cono norte y sur de esta ciudad, apostados en los exteriores de la comisaría sectorial, denunciaron públicamente ser víctimas de maltrato moral por parte de funcionarios de la oficina de Defensa Civil, quienes los vienen desplazando por varios días para entregarles la respectiva ayuda humanitaria.