Denuncian distribución de gas natural para piuranos sin informar a la población y autoridades

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Pese al reclamo del alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara mediante oficio, se habría procedido a entregar la concesión a favor de la empresa Gases del Norte, la misma que se encargaría de la distribución del gas natural en Piura, proceso que no tiene conformidad de la población y se habría obviado la aceptación de las autoridades regionales, según indica una denuncia recibida por este medio. 

Se indicaq que el pasado 24 de noviembre, mediante el oficio N° 2264 -2016-MEM/DGH, el Ministerio de Energía y Minas entregó a Gases del Norte la concesión para la distribución del gas natural en Piura sin informar a la población y autoridades de la Región, las cuales siempre manifestaron su oposición a un proceso plagado de irregularidades y que fuera denegado dos veces por el propio Ministerio de Energía y Minas y el Osinergmin en el gobierno anterior.

[Ver oficio que otorga concesión]

Consideran que primero, Osinergmin realizó 58 observaciones al Plan Tarifario de Gases del Norte en octubre del 2015; luego, en mayo del 2016, la Dirección General de Hidrocarburos declaró improcedente el pedido de concesión a favor de Gasnorp por no tener gas suficiente para solventar la operación de distribución en los primeros dos años y por las elevadas tarifas; y en julio del 2016 el MEM reconfirma la denegatoria al declarar infundado el recurso de reconsideración presentado por Gasnorp; es decir, esta concesión fue observada por el regulador Osinergmin y declarada improcedente por el propio Ministerio en dos ocasiones, sin embargo, silenciosamente, la solicitud de concesión a favor de Gasnorp fue declarada procedente en noviembre del año pasado para el perjuicio de toda la región de Piura.

Agregan que la adjudicación de un “servicio público” requiere de un concurso público para garantizar competencia de precios y de cobertura que beneficie a los usuarios, sin embargo esto no sucedió en este proceso. Para el alcalde de Talara, José Bolo, como política de Estado la masificación del gas debe priorizar el servicio a la mayoría de la población, pero acá vemos que hay una incoherencia debido a que sólo se priorizaría a la empresa y al sector industrial. Nos preocupa porque somos zona productora del gas y debemos ser incluidos. En otros países sí se ha dado una verdadera masificación, un recurso natural muy importante, el gas es vital como energía limpia que llegue a los hogares para mejorar su calidad de vida, su salud y su economía.

[Ver observaciones]

Se toma como referencia que el ex Ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, interfirió en el concurso inicial para favorecer la participación de un único postor –Gases del Norte- eliminándose el factor de competencia del proceso que ha desembocado en unas tarifas altas de 16.60 soles más 232 dólares del costo de conexión domiciliaria y entregando el gas únicamente a 64 mil familias para el 2025. Asimismo, no se entregará gas a las viviendas de las zonas productoras de gas como Talara, Sechura y Paita ni a poblaciones vulnerables con índices de pobreza extrema como Huancabamba, Ayabaca, entre otros.

La medida para los quejodos podría general el perjuicio es también para el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara, pues lo obliga a ser un consumidor perpetuo del gas caro de Gases del Norte, privándolo de beneficiarse de menores precios de suministro de gas como cliente libre. Así, la Refinería Talara incrementará sus costos de producción lo que desencadenará en un incremento del monto de inversión del proyecto y en retrasos en su ejecución por insolvencia. Se está obligando a la Refinería de Talara a consumir el 60% del gas de la empresa colombiana ya que sólo así la concesión les será rentable.

Indica la denuncia que "este proceso fraudulento que va a generar perjuicio a toda la Región de Piura se lo debemos a la participación del ex – Ministro Eleodoro Mayorga para quien exigimos se abra una investigación en el más breve plazo en el Congreso".

[Pedido de alcalde de Talara]

 

Publicidad Aral1

Paypal1