Pariñas/Talara (ERP). A través de documento dirigido al alcalde provincial don José Bolo Bancayán, el ex gerente municipal -Renato Ubillús Zúñiga- le alerta, alegando hasta diez razones por las que el Municipio no debe pagar a la empresa CG Geopesa.
El ex funcionario de confianza de sostiene que el pretendido “cobro” de CG Geopesa SA, es arbitrario, irregular e ilegal; por lo que también ha puesto de conocimiento a la Fiscalía, para las denuncias penales correspondientes.
Geopesa SA., agrega Ubillús Zúñiga, ha venido introduciendo sistemáticamente al Municipio “cartas” en complicidad con malos funcionarios, para obrar bajo la figura de “regularización” y prolongar una inexistente vigencia contractual, de actos jurídicos extinguidos legalmente por incumplimiento de contrato, declarados tanto por la MPT y por CONSUCODE, ahora OSCE, siendo los mismos nulos y sin eficacia jurídica.
En el extenso documento, acompañado de copias de cartas suscritas por el representante legal de Geopesa, Marcos Mori Calderón, contratos y otros, Renato Ubillús Zúñiga remarca el por qué la MPT o el gobierno de Bolo Bancayán no debe cancelar ni un Sol a Geopesa.
En ese sentido, alega que Geopesa no tiene contrato vigente, dado que el de 1996 quedó extinguido acorde al pronunciamiento de CONSUCODE año 2005; el contrato de 2003 fue modificado por el de 2006 y este último quedó resuelto por la MPT mediante Carta Notarial del 18 setiembre 2006, sin que se haya cuestionado dicha resolución.
Subraya Ubillús Zúñiga que el Tribunal Fiscal determinó que el trabajo de Geopesa era absolutamente inservible para los intereses de la MPT, al haber declarado nulas e insubsistentes las órdenes de pago, redactadas por ésta en 1996,
Remarca -además- que por mandato imperativo de la ley, no se puede tercerizar el servicio de fiscalización y determinación de deuda tributaria, conforme al Código Tributario y ley de Tributación Municipal, actos reservados exclusivamente a la Administración Tributaria, tercerización que se desprende expresamente del objeto del contrato de cada uno de los actos jurídicos celebrados por Geopesa con la MPT.
Finalmente, aduce que el alcalde no tiene facultad para negociar, ni reconocer deuda del Municipio, menos aún reconocer la vigencia de un contrato, ello es competencia del Concejo Municipal (Regidores) para que autoricen y faculten al procurador MPT lleve a cabo una audiencia de conciliación dándole un marco de acción e instrucciones claras para los puntos de controversia y resolución del conflicto. “La ley de Contrataciones establece los mecanismos y procedimientos legales para estos fines”, sentenció el ex gerente de la MPT.