ERP. La Dirección Regional de la Producción Piura con el apoyo de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) realizarán este 4 y 5 de abril, la verificación física de un promedio de 73 embarcaciones artesanales en la caleta Los Órganos, como parte del primer paso para el otorgamiento de permisos de pesca a embarcaciones que no excedan a 6.48 de arqueo bruto.
Este trabajo será realizado por profesionales de Direpro Piura y técnicos de NCI, quienes se encargarán de verificar la documentación de cada embarcación. Asimismo, realizarán el registro fotográfico tanto de la proa, popa, estribor y babor de las embarcaciones.
Además se verificará si las embarcaciones cuentan con matrícula, si estas están con la refrenda vigente y/o vencidas, si cuentan con protocolo sanitario para la obtención del permiso de pesca, el RUC y el Certificado de Armadores Artesanales.
Con la finalidad de no interrumpir el servicio que otorga al turismo y la actividad pesquera de la zona, las embarcaciones se ubicarán en la parte derecha del muelle espigón, entre la zona de embarque y el cabezo del muelle.
“El otorgamiento de permisos de pesca es algo que venimos pidiendo hace más de dos años. En esta caleta sólo 3 embarcaciones tienen permiso de pesca pero ahora, con este trabajo que realizan la Direpro Piura y NCI, van a ser beneficiadas un promedio de 73 embarcaciones pesqueras”, señaló Rodolfo Chulle, administrador del DPA Los Órganos.
Cabe resaltar que este trabajo forma parte de las acciones establecidas en la Mesa Técnica de Talara y en la que participan representantes del Instituto del Mar Peruano (Imarpe), Direpro Piura, Ministerio de la Producción, Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernamp), Capitanía del Puerto de Talara, ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) y los representantes de los gremios de los pescadores artesanales de la provincia de Talara, entre otros.