Trabajadores de Municipalidad de Talara que recogen desperdicios sin implementos de seguridad

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Ley de Salud y seguridad no se aplica en los programas sociales de áreas verdes y limpieza pública de la municipalidad de Talara. Los trabajadores eventuales del gobierno municipal provincial de Talara, encargados de recoger la basura, no cuentan no guantes o alguna protección que evite hacerse daño, durante la recolección de desperdicios. Podrían cortarse al momento de la recolección y sus heridas se infectarían rápidamente.

Trabajadores de los programas sociales de trabajo eventual de las áreas de {áreas verdes y limpieza pública, quienes solicitaron la reserva de su identidad para no tener represalias de parte de los funcionarios municipales, señalan que el responsable es la gerencia de servicios públicos, actualmente encargada al Ing. Willy Elías Espinoza.

Los denunciantes que trabajan en el Cono Norte señalan, por ejemplo, que el personal de los programas de limpieza y de áreas verdes trabaja 4 horas diarias por S/ 375 Soles mensual; asimismo, que al personal no les entregan guantes, gorro, menos botas de jebe tan necesarias en estos días.

Y en efecto, en muchos lugares de la ciudad se ha podido observar a estos trabajadores realizar las labores para las que se les contrata sin los implementos mínimos que exige la ley de seguridad y salud en el trabajo.

Según el reclamo verbal, con sus manos sin protección tienen que recoger los desperdicios exponiéndose a alguna infección o epidemia. Este personal, por su condición socio económica, usa sandalias, exponiendo sus pies a la contaminación y heridas. Tampoco se les entrega recogedor, los triciclos son una calamidad. Finalmente, acusan que no se les cancela su trabajo en las fechas indicadas.

En ese sentido, invocan al funcionario actualmente encargado de la gerencia de servicios públicos a la que pertenecen estos programas de áreas verdes y barrido femenino para se cumpla con la ley de seguridad y salud en el trabajo, caso contrario se trata de un trabajo precario el que viene generando la municipalidad de Talara. Estas trabajadoras invitan al Ing. Willy Elías Espinoza para que constate en qué forma realizan sus labores.

 

Publicidad Aral1

Paypal1