Pariñas/Talara (ERP). Población desocupada continúa con dudas del Comité Local porque la información es manejable. Señalan que los que no aparecen en la lista podría ser porque tienen alguna relación con los funcionarios de las dos empresas responsables del PMRT y dirigentes del Frente de Defensa y Desarrollo Energético, del Ambiente y los Recursos Naturales de la Provincia de Talara (FREDEARN) quienes vendrían siendo favorecidos por Petroperú y Técnicas Reunidas para que no fiscalicen a los foráneos.
Según el Comité Local, hasta la fecha, son aproximadamente 2,100 los trabajadores que han tenido y tienen la suerte de laborar temporalmente en el PMRT, de los cuales más de 1,000 son talareños; sin embargo, solo unos 826 autorizaron que publiquen sus nombres. Hubo quienes no lo quisieron en concordancia con lo señalado en la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
El presidente del Comité Local, José Bolo Bancayán, dijo que en la reunión realizada ayer en el despacho de alcaldía se acordó publicar, en diarios de circulación regional, el listado de las personas que han trabajado desde que se inició la construcción de la nueva refinería y los que actualmente laboran.
Asimismo, a través de un comunicado a la Opinión Pública, mostrar su desacuerdo con cualquier paro que acuerde algún grupo de personas y que atente contra la ejecución del PMRT. En el documento, cuya redacción ha sido confiada a los abogados Juan La Torraca, Román Pajuelo y Ronnie Fernández, se dará a conocer que la libre transitabilidad de las personas estará garantizada por las fuerzas del orden.
Bolo Bancayán anunció que para este martes 16 de febrero se está convocando públicamente a todas las instituciones de Talara, sin excepción alguna, a una reunión informativa acerca del trabajo que se viene realizando desde el renovado Comité Local del PMRT.
También dijo estar coordinando la venida de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, tentativamente para el 24 o 25 de febrero, dependiendo de su agenda, para instalar la Mesa de Seguimiento que procesará los acuerdos de las mesas temáticas y se le dé una prioridad a los compromisos del gobierno para con Talara.
Al ser consultado sobre el posible paro indefinido que pregona la denominada Coordinadora Social, hizo un llamado a la paz social porque un proyecto tan importante como el PMRT, declarado por el Estado, de interés nacional no se puede paralizar por un grupo de dirigentes que han estado desinformados. En ese sentido, Bolo Bancayán, instó a la denominad Coordinadora Social para que se una al Comité Local. Pidió a la población tener confianza que las condiciones de vida de los talareños van a mejorar.
Finalmente, el presidente del Comité Local, señaló que las empresas subcontratistas están participando en el Comité Local, con la finalidad de consensuar en cuanto a la exigencias de los perfiles los cuales deben ajustarse a lo que es nuestra naturaleza.
“Talara tiene una importante cantidad de trabajadores que conocen los oficios y profesiones que se requiere, tienen experiencia y a veces lo que les falta es la certificación o acreditación. Hemos llegado a un acuerdo con Petroperú y TR para que las empresas vayan adecuando estos perfiles para que haya una mayor participación de los desocupados talareños en la construcción de la nueva refinería”, concluyó.