ERP. El gobernador regional de Piura, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, anunció que próximamente se estará firmando con el Ministerio de la Producción sendos convenios de cooperación marco y específico que va permitir la elaboración de un plan maestro para el Parque Industrial Céticos Paita.
Fue luego de reunirse con el viceministro de Mype e Industria, Econ. Carlos Carrillo, y con Rafael Donayre, consultor del Ministerio de la Producción, a quienes recibió en la sede central del Gobierno Regional Piura.
El mandatario regional señaló que una vez firmado estos convenios se tendrá el apoyo técnico del Ministerio de la Producción en el desarrollo de un plan maestro que va a permitir el fortalecimiento industrial del Cético Paita. "Yo estoy contento porque una vez teniendo el plan maestro nos va a dar luces por donde vamos a tener que empezar", enfatizó.
El Viceministro de Mype e Industrias remarcó que su visita al gobierno regional ha sido exitosa porque han logrado la aceptación del titular de la región para suscribir convenios con la finalidad de que el Ministerio de la Producción establezca un apoyo en el desarrollo de un plan maestro para fortalecer el parque industrial Cético Paita. "Es una zona con mucha fortaleza y que está ubicada estratégicamente. Tiene bastantes posibilidades y potencialidades de expansión en la región: posee un puerto que es un lugar muy estratégico para el desarrollo del comercio".
Componentes del parque industrial
El viceministro Carrillo detalló que están hablando de parques industriales, justamente porque este es un concepto moderno en el cual el parque tiene que tener varias variables. "Primero –explicó- tiene que estar en una zona cerrada, como especialmente pasa con los Céticos, a nivel nacional".
Precisó que: "Tiene que tener una serie de servicios comunes que ahorren costos y aumente la productividad de las empresas que se instalen en el parque, tiene que tener una gestión, una gobernanza y tiene que tener otros servicios, como por ejemplo, puede ser laboratorios, centros de innovación tecnológica, temas de innovación propiamente dicha que aumentan el valor del parque, el valor para las empresas, al margen de que es una zona que tiene beneficios tributarios".
Asimismo, señaló que la idea del Ministerio de la Producción es fortalecer la gestión de los Céticos. "Fortalecer la parte industrial porque generalmente han estado orientados a la parte comercial y para tener sostenibilidad lo ideal es que estén centrados en el desarrollo industrial", añadió.
Antes de finalizar su intervención, explicó que en Tacna ya se tiene un convenio para desarrollar en este Cético un modelo industrial. "Estamos teniendo también acercamiento con otros gobiernos regionales. La idea es que este tema sea desarrollado a nivel del Perú y no solamente de Lima", concluyó.