ERP. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que tiene en cartera seis proyectos estratégicos destinados a impulsar el desarrollo de la región Piura, con una inversión conjunta que supera los US$ 2 800 millones. Estas iniciativas serán adjudicadas entre 2025 y 2027 bajo las modalidades de Asociaciones Público–Privadas (APP) y Proyectos en Activos.
El anuncio fue realizado por la directora ejecutiva de ProInversión, Tabata Vivanco, durante su ponencia “Proyectos de infraestructura para la competitividad en Piura”, en el marco del Encuentro Económico Región Piura, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Vivanco explicó que se trata de proyectos en sectores clave para la competitividad, el crecimiento económico y el bienestar de la población. En el ámbito de agua y saneamiento, destacó la Planta Desaladora Paita–Talara y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Talara, con una inversión conjunta de US$ 150 millones, que permitirá mejorar el acceso al agua potable y el tratamiento de aguas residuales para más de 300 mil habitantes.
En transporte, el proyecto de la Carretera Empalme 1B – Buenos Aires – Canchaque, en la provincia de Huancabamba, demandará US$ 179 millones y mejorará la conectividad vial beneficiando a 277 mil personas.
El sector salud también será priorizado con la operación y mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, cuya inversión asciende a US$ 193 millones y beneficiará a más de 645 mil piuranos con servicios especializados y de mayor capacidad. Dicho nosocomio se encuentra actualmente funcionando con gestión del Gobierno Regional de Piura, lo que implicaría redefinir la operatividad de una de las principales infraestructuras de salud.
Vídeo promocional
Asimismo, en el ámbito minero, ProInversión impulsa el Proyecto No Metálico Sechura, con US$ 2 100 millones de inversión, el cual consolidará a Piura como uno de los principales polos mineros no metálicos del país.
La funcionaria también mencionó dos proyectos de transmisión eléctrica con una inversión de US$ 147 millones, que fortalecerán el suministro energético en zonas urbanas y rurales. “Estas inversiones consolidan la capacidad energética necesaria para sostener el crecimiento económico y la competitividad de Piura en el largo plazo”, subrayó Vivanco.
El evento fue inaugurado por el presidente del BCRP, Julio Velarde, y contó con la participación del gobernador regional de Piura, Luis Neyra, así como de diversas autoridades y representantes del sector empresarial. El Encuentro Económico Región Piura se desarrollará hasta el 7 de octubre.