28
Dom, Sep

11 alumnos y egresados de la UDEP fueron seleccionados para curso intensivo del BCRP

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Once estudiantes y egresados de Economía de la Universidad de Piura (campus Piura) fueron seleccionados para participar en el Curso Intensivo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), tras destacar entre 150 postulantes de diversas universidades del país.

Los egresados Ángeles Aponte, Luis Fernando Chero, María Regina León y Mariana Panta; junto con los estudiantes María Fernanda Salazar, Néstor Rivero, Aracely Silva, Fernando Infante, Ana Belén Navarro, César Carmen y Topacio Arizaba, ocuparon 11 de las 40 vacantes disponibles en esta edición.

Formación de alto nivel

El programa presencial se desarrolló del 15 al 19 de septiembre en la sede central del BCRP, en Lima. Durante esa semana, los participantes profundizaron en temas avanzados de Economía y Finanzas, bajo la guía de especialistas de la institución, y compartieron experiencias con otros 29 jóvenes provenientes de distintas regiones del Perú.

Previo a esta fase, en agosto, los seleccionados completaron un curso virtual de invierno, en el que abordaron materias vinculadas a la política monetaria, estabilidad de precios, regulación de la liquidez, recaudación y gasto público, sostenibilidad fiscal, balanza de pagos, inversión internacional, producción y empleo. Las clases estuvieron a cargo de docentes que también ejercen funciones en el BCRP.

Testimonios de los participantes

El curso permitió reforzar conceptos y aplicar herramientas en contextos prácticos.

María Fernanda Salazar resaltó el valor humano de la experiencia: “Más allá del rigor académico, el curso me mostró la dimensión humana de la profesión: aprender de profesores con gran experiencia y compartir con compañeros de distintas universidades del país”.

Néstor Rivero destacó la fase de Finanzas: “Profundizamos en temas como la teoría del portafolio, la renta fija y los derivados financieros. Este aprendizaje fortaleció mis capacidades analíticas y de trabajo en equipo, además de generar vínculos valiosos con compañeros de alto nivel académico”.

Fernando Infante subrayó la utilidad práctica: “Conocí profesionales de primer nivel y herramientas como Bloomberg, que me permitieron complementar los conocimientos adquiridos en la universidad con experiencias aplicables al mundo real”.

Con esta participación, la Universidad de Piura reafirma su presencia en programas académicos de excelencia promovidos por instituciones nacionales de gran prestigio como el BCRP.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1