ANIN entrega terrenos para expedientes técnicos de defensas ribereñas en el marco del Plan Integral del Río Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), ha dado un paso clave en la gestión del riesgo de inundaciones en la región Piura, con la entrega de terrenos para la elaboración de expedientes técnicos de defensas ribereñas. Esta acción marca el inicio del Plan de Intervenciones Rápidas (PIR) de Soluciones Integrales del Río Piura, una estrategia fundamental para la protección de las comunidades vulnerables.

Tal como se anunció en la última Comisión Técnica de Coordinación del Proyecto Solución Integral Río Piura y Drenaje Pluvial en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, se concretó la entrega total del terreno para desarrollar los expedientes técnicos del paquete 2 de intervención rápida. Este comprende los proyectos Chulucanas (CUI 2578738), Vicús (CUI 2435221), Pabur (CUI 2593150) y Franco Bajo (CUI 2596426).

La ceremonia contó con la presencia del alcalde provincial de Morropón Chulucanas, Richard Baca, y el alcalde distrital de La Matanza, Orlando Chiroque, quienes destacaron la importancia de estas obras para fortalecer la seguridad de la población ante el riesgo de desbordes e inundaciones.

Entrega terreno Rio Piura

El estudio a nivel de expedientes técnicos del paquete 2 tiene un presupuesto contratado de S/ 2'584,375.68 y un plazo de ejecución de 90 días calendario.

Como parte de esta actividad, también se suscribió el acta de entrega del terreno donde se desarrollará el estudio técnico del proyecto individual “Creación del servicio de protección en riberas del río Piura, vulnerable ante el peligro en los sectores San Vicente – San Rafael, Olivares – Parales” (CUI 2568071), el cual cuenta con un presupuesto de S/ 1'260,480.30 y un plazo de ejecución de 90 días calendario.

A la entrega del terreno asistieron representantes de la Municipalidad Distrital de Castilla, el Proyecto Especial Chira-Piura, la Junta de Usuarios Medio y Bajo Piura, además de delegados de la entidad contratante, la empresa consultora a cargo del estudio y el equipo de supervisión. Durante la jornada, se inspeccionaron los puntos estratégicos donde se desarrollarán los trabajos, formalizando así el inicio del plazo contractual.

Estas intervenciones forman parte del Plan Integral del Río Piura, cuyo propósito es mitigar los riesgos asociados a eventos climáticos extremos, proteger la infraestructura y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.

Con este avance, la ANIN reafirma su compromiso con la ejecución de estudios y obras que fortalezcan las defensas ribereñas, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la población.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1