Piura. La Cámara Provincial de Turismo de Loja, por cinco años consecutivos, realizará la Feria Gastronómica Internacional, que se ha convertido en una cita de gran importancia para los profesionales del sector de los países de Ecuador y Perú, y espera reunir a 18 mil visitantes, del 28 al 30 de noviembre.
Así lo informaron en conferencia de prensa realizada en el ICPNA, con presencia del director regional de Turismo, Pedro Ortiz Coronado, la directora de Turismo, Consuelo Ugarte, el presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, Gustavo Carrión, el director ejecutivo de la Feria Gastronómica, Jorge Leonardo Veintimilla, y representantes de APAVIT.
El director ejecutivo de la Feria Gastronómica, Jorge Leonardo Veintimilla, indicó que esta feria es un evento académico y comercial donde participarán 20 chefs internacionales, de los cuales cuatro son del Perú.
Sostuvo que esta feria congregará en un solo escenario a los diferentes actores del ámbito industrial, comercial, artesanal y de servicios, con la participación de varios sectores como: Alimentos, equipos, maquinaria, menaje, electrodomésticos, turismo, artesanías y tecnología.
Leonardo Veintimilla indicó que en esta feria gastronómica se desarrollará el "Primer Encuentro Vivencial Internacional de Escuelas de Gastronomía" con la participación de representantes de Perú, Colombia y Ecuador, con la finalidad de que se presenten conferencias magistrales con profesionales relevantes en el arte culinario y sobre todo que se puedan dar intercambios de conocimientos y experiencias.
"Queremos que estén las escuelas de gastronomía del Perú para intercambiar experiencias académicas, también hacemos un llamado para que participen los artesanos piuranos, ya que la artesanía peruana es muy apreciada por nosotros", agregó el director ejecutivo de la feria.
Por su parte, el presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, Gustavo Carrión Conde manifestó que la feria busca mostrar las bondades gastronómicas de esta vecina ciudad de Ecuador, resaltando tres puntos importantes, lo académico, cultural y vivencial.
Carrión Conde, informó que la Cámara Provincial de Turismo de Loja, invierte aproximadamente 85 mil dólares en esta feria y espera reunir a 6 mil visitantes diarios.
Convenio con Petrobras
El director de la Dircetur, Pedro Ortiz Coronado sostuvo que esta feria hermana a los dos países, Perú y Ecuador. El funcionario regional saludó a los representantes de Ecuador e informó a la prensa que hoy a las 3:30 pm firmará un convenio con la empresa Petrobras para fomentar la Ruta turística de fauna marina en El Ñuro.
Datos
- Los talleres, conferencias magistrales, y cocina en vivo se realizarán del 28 al 30 de noviembre. La inscripción para estudiantes es de 50 dólares, socios 25 y particulares, 75 dólares.
- El stands de 3 x 3 m con separaciones para el festival de comida internacional, tiene un valor de $ 350, y los puestos para comida $150.
- La entrada es libre para los que deseen participar en el festival de comida internacional (29 y 30 de noviembre) y en el festival del repe lojano (30 de noviembre).