Piura: Acción Popular presentó recurso de apelación para lograr inscripción de lista congresal

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El partido político Acción Popular cuya lista congresal por el departamento de Piura fue declarada improcedente, presentó su recurso de apelación y este a su vez fue elevado al Jurado Nacional de Elecciones para que se pronuncia de acuerdo a Ley. En esta lista, se tiene como candidata a Maritza Gil Ordinola y otros, quienes esperan que la decisión de Piura sea revocada por el máximo ente electoral. 

En efecto, los candidatos al congreso de la República y personero legal del partido político Acción Popular-Piura, en conferencia de prensa dieron a conocer el recurso de apelación contra la Resolución 00037-2020-JEE-Piu/JNE donde declaran improcedente la inscripción de su lista de candidatos para el congreso de la República por la Región Piura. . 

“En todo momento hemos cumplido con los requisitos que el Jurado Nacional de Elecciones solicita para la inscripción de la lista congresal del partido Acción Popular, es por ello que hemos presentado el recurso de apelación, el mismo que ya fue admitido por el JEE y elevada al órgano superior Jurado Nacional de Elecciones” expresó la abogada y candidata al congreso Maritza Gil.

Personero Accion Popular2Maritza Gil "Hemos cumplido los requisitos solicitados por el Jurado nacional de Elecciones"

Por su parte el personero legal informó que el JEE Piura argumenta que su partido político Acción Popular no habría cumplido con el literal C del Art. 41.4 de respetar la participación de elecciones internas, directas y secretas, dicho situación surge a raíz de la renuncia de la candidata del número 7, y frente a ello el partido realizó un Plenario Nacional Extraordinario y de acuerdo a ley se adopta la modalidad de designación ante este caso de renuncia de dicha candidata.

Asimismo, la Administradora y abogada Maritza Gil exigió el respeto del artículo 31 de la constitución donde claramente garantiza el derecho de los ciudadanos a ser elegido y el derecho a elegir, enfatizando que se están recortando sus derechos como candidatos y al mismo tiempo a los electores, por lo que agregó que llegarán al tribunal constitucional de ser necesario ya que la renuncia de una candidata no puede dejar sin derecho a postular a los 7 candidatos.

Finalmente, el candidato presidencial de Acción popular exigió al Jurado Nacional de Elecciones la admitir la inscripción de la lista congresal por ser un derecho constitucional que garantiza la democracia, además dicha resolución carece de fundamento.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1