Piura: realizan capacitación de personal de salud en manejo de equipo médico para control Covid-19

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Más de treinta profesionales de la Salud pertenecientes al SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencia) y a establecimientos de las Sub Regiones de Salud Luciano Castillo Colonna y Morropón Huancabamba fueron capacitados en el manejo de ventiladores mecánicos de transporte que serán usados en la atención de pacientes afectados por la COVID-19 u otras patologías.

Días atrás, la Dirección Regional de Salud Piura (Diresa) entregó un total de veinte ventiladores mecánicos a los hospitales Santa Rosa y Chulucanas, al SAMU, así como a los centros de salud de Huarmaca, Ayabaca, Huancabamba y Paimas.

Estos equipos enviados por el Ministerio de Salud (Minsa) permitirán brindar un soporte ventilatorio establecido y asegurar la ventilación del paciente fuera de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), como por ejemplo en los servicios de Emergencias Prehospitalarios (ambulancias) y en los servicios de Urgencias Hospitalarias.

Capacitacion personal de salud 3Piura: realizan capacitación de personal de salud en manejo de equipo médico para control Covid-19

“El Gobierno Regional de Piura continúa reforzando el primer nivel de atención ante un posible segunda ola de COVID-19. Estos equipos, por ejemplo, nos permitirán trasladar un paciente desde las zonas altoandinas de difícil acceso, con el oxígeno necesario, hasta que sea atendido en un hospital o un establecimiento de mayor complejidad. Vamos a continuar con las capacitaciones al personal”, señaló el subdirector de Salud José Nizama.

La instrucción estuvo a cargo del ingeniero electrónico del Minsa Jaime Valdez, quién no solo trató el aspecto teórico sino también la parte práctica.

Por su parte, el responsable de Gestión de Riesgos y Defensa Nacional de Diresa Piura, Félix Barrientos resaltó la importancia de que las ambulancias del SAMU cuenten con estos modernos equipos que permitirán mejorar la atención inmediata de los pacientes.

“Necesitamos optimizar los recursos y estar capacitados para darle un buen uso a estos equipos. Existe un aumento de casos de COVID-19 y es necesario estar preparados. Sin embargo, lo más importante es seguir cumpliendo las medidas de prevención como: el lavado de manos, uso de mascarilla, distanciamiento físico, así como evitar la reuniones”, señaló.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1