ERP. La alegría de las autoridades regionales durante las últimas semanas estuvo muy exultante al dar a conocer la data de casos confirmados y fallecidos en la región Piura. Incluso se precisó que en un determinado día los muertos eran 0, situación que llamó la atención y recurrimos hacia una fuente confiable del Hospital Santa Rosa para saber si realmente era así y nos encontramos que varios piuranos fallecieron en estos días.
Por ejemplo, con documento en mano nos demostraron que el último domingo 21 de junio en dicho nosocomio fallecieron 7 personas por COVID-19, 2 de ellos fueron varones y 5 mujeres. El lunes fue un día de menos fallecidos en este establecimiento de salud pues solo se registraron 3, de los cuales 1 fue varón y dos mujeres.
La situación fue diferente el 23 de junio, pues nuevamente la pérdida de vidas retornó con mayor fuerza falleciendo 13 personas. 8 varones y 5 mujeres incrementaron la estadística regional que aún no logra controlar la pandemia, como es la expectativa general de la mayor parte de los piuranos. Es necesario indicar que estos datos, solo corresponden al Hospital Santa Rosa, pues en otros establecimientos de salud sucedió lo mismo.
Preguntado el Dr. Christian Requena Palacios del Colegio Médico de Piura fue claro en señalar que se deben dar datos reales y no ser muy triunfalistas en los comentarios, máxime cuando se trata de autoridades que deben dar información fidedigna.
“Me llama la atención las opiniones de algunas autoridades considerando que los criterios epidemiológicos se analizan semana a semana y no por día, estamos a la espera de obtener más datos en el presente mes para realizar el análisis de la tendencia de la mortalidad y saber que nos podría esperar en la región Piura con la contención del COVID-19 y sobre todo respecto a la pérdida de vidas humanas” indicó el Dr. Requena Palacios.
Ser cautos con la información de fallecidos pide profesional