ERP. El Instituto Nacional de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. repitiendo las inconsistencias de los días previos, dio a conocer la data de COVID-19 indicando que casos confirmados llegan a los 10,886, en tanto que los fallecidos de acuerdo a esta fuente es de 573, lo que da una tasa de letalidad de 5.26%, porcentaje poco creíble que se contradice con la información de la DIRESA Piura.
La inconsistencia de esta data radica en la diferencia de casos confirmados e igualmente en las personas fallecidas, lo que estaría llevando al error. En efecto, de acuerdo al Ministerio de Salud los fallecidos son 573, en tanto con una diferencia de 24 horas para la Oficina de Epidemiología de la Diresa Piura los muertos son 731. Hemos buscado fuente confiables para conocer sobre el particular y solo nos indican que es un problema de registro.
Asimismo, según el Instituto Nacional de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud los casos confirmados al 8 de julio son de 10,886 en tanto que con 24 horas anteriores la Diresa precisa que son 11,099 los positivos por Covid-19. Así las cifras la sensación de un subregistro de lo que acontece realmente en la región Piura se viene incrementando.