ERP. Caja Piura compra isotanque para oxigenar 100 camas adicionales. Después de varios esfuerzos, hoy, se inició la instalación del hospital temporal en el terreno de la Videnita que busca salvar las vidas de cientos de piuranos que a diario se ven afectados por el COVID-19. Este proyecto, se logró gracias al trabajo articulado entre la municipalidad de Piura y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), quienes firmaron un acuerdo para usar las instalaciones de la Videnita que permitirá tener 200 camas hospitalarias y 40 UCI.
El alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios estuvo presente en el inicio de los trabajos, comprometiéndose con la empresa contratista a seguir brindándoles las facilidades y empiece a funcionar en el corto plazo este hospital.
"Lo que se trata es de sumar y se está coordinando con Enosa para que no exista ningún inconveniente que haga perder más días, que al final cuestan vidas de nuestros hermanos piuranos", señaló.
La autoridad edil indicó además que entre hoy y mañana, la Caja Piura, de la cual es presidente de la Junta General de Accionistas, estará comprando un isotanque que permitirá abastecer 100 camas adicionales y la directora ejecutiva de la ARCC le ha informado que está en el proceso de adquirir un segundo isotanque.
Se inicia la instalación del hospital temporal que atenderá a pacientes COVID-19 en la Videnita.
"Vamos a darle un componente humano a este hospital, no queremos que los familiares estén acampando sin tener noticias de sus pacientes. Vamos a adecuar un área como una sala de espera para que mantengan comunicación continua. Además Caja Piura,, apoyará con la compra de kit de medicinas para que a ningún paciente le haga falta", reveló Díaz Dios.
Asimismo, la autoridad provincial resaltó que se ambientará un espacio para orientación psicológica y una capilla para el soporte espiritual de las familias.
Por su parte, Martín Mejía, subdirector regional de la ARCC agradeció el apoyo de la MPP destacando que el plazo de ejecución será entre 20 a 25 días, los primeros 15 días será para la instalación de los módulos y el resto para la implementación del área médica.
Comentó que también ya se está coordinando con los proveedores para los servicios de lavandería, recojo de residuos sólidos y hospitalarios.