ERP. En momentos de emergencia las decisiones tienen que ser rápidas y así lo han entendido las autoridades de la Municipalidad Provincial de Piura, quienes estiman como positivo que en el terreno de la Videnita de dicha ciudad, la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, proceda a la construcción de un hospital temporal que permita atender a los pacientes de Covid-19.
Para tal efecto, se recibió un documento de la directora ejecutiva Amalia Moreno, donde se solicita la disposición de un terreno con la finalidad indicada. De acuerdo al sustento se requiere un terreno de unos 8,000 m2 que permita colocar unas 200 camas de hospitalización y 40 de Unidad de Cuidados Intensivos.
Según el DU 032-2020, se autoriza a la ARCC para que, durante este año, efectúe diversas contrataciones de bienes y servicios, a favor del Ministerio de Salud (MINSA), con la finalidad de reforzar los sistemas de prevención, control y respuesta sanitaria, ante la expansión acelerada del virus COVID-19.
En cumplimiento del requerimiento el alcalde Juan Díaz Dios, responde lo solicitado a través del Oficio Nº 253-2020 en donde pone a disposición el terreno de la Videnita, el cual presta todas las condiciones, como luz, agua y un amplio espacio para que funcione el hospital de campaña.
Y, como muestra de consolidar el trabajo articulado en beneficio de la población, el mismo 30 de mayo ambas instituciones firman un acta provisional de derecho de uso temporal del terreno.
La Videnita Piura, lugar para construcción de hospital temporal
Implementación
De acuerdo a lo exigido por el MINSA, este hospital temporal contará con todo el equipamiento requerido; es decir, ventiladores, monitores, máquinas de rayos X portátiles con ecógrafos y todo lo que requiera una instalación de esa magnitud. Además se incluyen los servicios de limpieza, de vigilancia, de lavandería, de recojo de residuos sólidos, funerarios, alimentación, y el servicio de almacenamiento y refrigerado para los cadáveres.
El MINSA se encargará de colocar el personal asistencial como médicos, enfermeras, recepcionistas, estadistas e informáticos, así como medicina, EPP y los suministros que se necesitan para operar este tipo de hospitales.
Por su parte, el gerente Territorial y Transporte de la MPP, Rolando Pasache Araujo visitó ayer las instalaciones de la Videnita para asegurar que todo se encuentre conforme, detallando que existe un complejo de mini departamentos en donde se aseguran 36 camas, pues cada habitación cuenta con su baño independiente.
“Tenemos una plataforma deportiva en donde entrarían las 40 camas UCI, con su separación reglamentaria y al costado hay una zona con servicios higiénicos y duchas, además de un espacio para acondicionar y recibir al personal médico”, aseveró.
Asimismo, comentó que gracias a la Caja Piura se podrá adquirir un isotanque para abastecer de oxígeno a 100 camas. Esta cisterna tiene capacidad para almacenar 18 000 metros cúbicos de oxígeno.
“Para ello, también se ha solicitado al proveedor una reserva de 100 000 metros cúbicos de oxígeno, que equivalen a 10 000 balones, lo cual permitiría recargar el isotanque de acuerdo a la necesidad”, dijo el funcionario.
De acuerdo a los plazos, el hospital estaría listo en 17 días y según el presupuesto destinado, esta infraestructura estará tres meses en Piura, con opción a extenderse de acuerdo a la necesidad.