Médico Christian Requena pide que Gobierno Regional de Piura aplique alternativas diferentes para contener al Covid-19

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La región Piura se apresta a cumplir dos semanas más de cuarentena con una data que nos dice que tienen 2428 casos si se cree en la información regional o 2258 si se confía en el Minsa; igualmente, se indica que 233 son los fallecidos y la coloca en el triste primer lugar de letalidad. Sobre el particular el Dr. Christian Requena Palacios, directivo del Colegio Médico de esta localidad recomienda actuar diferente para evitar un desastre sanitario.

El indicado médico indica que existe “Error, en la visión que la solución está exclusivamente a nivel hospitalario” el cual es importante, pero deben fortalecerse con otras acciones que permitan controlar el Covid-19 y evitar un desastre no solo sanitario, sino igualmente económico y social. 

Precisa que “El sector Salud apuesta por acomodar más camas de hospitalización en ambientes precarios y camas UCI que no cumplen los requisitos, apuesta por tratamiento pre hospitalario, intra hospital en casos leves y moderados, pero se está olvidando de la vigilancia epidemiológica sectorial y el manejo sindrómico de los casos. Además, sin Oxígeno y sin medicamentos no se tendrá resultado” alerta en declaraciones a este medio.

“El llamado es a la Concertación Multisectorial y, de escucha a las propuestas de carácter técnico planteadas por los diversos actores: Comité de Salud Pública Ampliado del Colegio Médico, Decano del Colegio Médico; Comisiones de Salud del Nivel Central; Colegio de Enfermeros, etc” indica dando cuenta de lo que pudo haberse realizado, no se hace y no existe evidencia que podría cambiar como forma de actuar.

Luego precisa que “Esperamos una correcta organización de los Servicios de Salud, tanto del Primer Nivel de Atención, Segundo y Tercer Nivel de Atención en Salud – públicos y privados, redes de servicios Covid 19 con implementación del Manejo Sindrómico de Infecciones Respiratoria Agudas – Fiebre, dada la falta de pruebas diagnósticas” precisó el profesional.

“Debe recurrirse a la aplicación de Conceptos Básicos de Epidemiología, para la búsqueda activa de caso, captación, seguimiento y evaluación de casos, así como, el mapeo por zonas o sector; Implementación o adecuación de Centros de Atención Temporal, a cargo de los municipios e incentivar la Participación Comunitaria que, junto al Primer Nivel de Atención deberían comandar esta lucha” indica Requena Palacios.

Colegio Medico Piura reunionMédico Christian Requena pide que Gobierno Regional de Piura aplique alternativas diferentes para contener al Covid-19

“Reiterar en el Plan comunicacional dirigido a las personas positivas, sospechosas, contactos y población en general, junto con plan de salud mental dirigido, tanto al personal de salud en la primera línea como a la población” recomienda.

Luego de lo enunciado y que reclama se contemple, se analice y de ser pertinente se aplique porque obedece a las recomendaciones que hizo en su momento el Colegio Médico, recordó las líneas de acción sanitaria y de participación comunitaria que plantearon:

  1. Primer Nivel
  2. Segundo y Tercer Nivel
  3. Plan de Salud Mental
  4. Plan Comunicacional
  5. Participación Comunitaria - Municipios.
Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1