Colegio Médico de Piura reafirma su misión transparente y de valores ante difusión de comunicaciones privadas

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Colegio Médico de Piura salió en defensa de sus afiliados Dr. Edward Mezones Holguin y Dr. Christian Requena Palacios y descartaron tener pugna por ejercer poder en el Hospital Santa Rosa y al contrario, su interés institucional es que se designe a los mejores profesionales y no a otros que no tienen ni la experticia y menos la formación esperada para manejar la pandemia. En conferencia virtual explicaron sus fundamentos.

El Dr. Mezones Holguín, quien formó parte del Comité de Expertos, indicó que no tiene ambición de cargo alguno y que denunciará al periodista por haber difundido conversaciones privadas que contienen lo que el propio Colegio Médico a propuesta en sendos documentos, para mejorar la estrategia de lucha contra el Covid-19.

Incluso se informó sobre los diversos documentos enviados a la Gobernación y que no tienen respuesta alguna. “No estamos buscando ser nombrados en algo, queremos que la pandemia se gestione con criterio y no de manera improvisada, nuestra posición ha sido clara desde el primer momento y hemos expuesto razones para ser atendidos, pero no somos escuchados” indicó Requena Palacios en conferencia.

Pusieron, por ejemplo, la propuesta realizada para designar al Decano del Colegio Médico como Gerente Regional de Desarrollo Social lo que fue rechazado; la propuesta realizada a los doctores Julio Barrena y Nelson Carrasco para que asuman cargos regionales, lo que fue rechazado porque la decisión no “tiene ninguna ambición para ejercer poder en una instancia que debe adoptar las medidas más adecuadas”.

Conferencia Colegio MedicoColegio Médico de Piura descarta estar en búsqueda de poder

Ante la creencia que estamos en busca de poder y de ejercer cargos, propusimos presentar propuestas de ternas, lo que nunca fue aceptado. El Colegio Médico de Piura y los profesionales que fueron sugeridos para que contribuyan a adoptar mejores decisiones, no nos anima ejercer una función, sino evitar que el Covid-19 se extienda como se puede observar en la información nacional donde estamos ocupando, lamentablemente, el cuarto lugar en el número de pacientes infectados.

En la conferencia igualmente participó el Dr. Víctor Ocaña Gutiérrez quien fue uno de los integrantes del Comité de Expertos en Salud y que renunció al constatar que sus aportes no eran tomados en cuenta. En esta oportunidad habló que era necesario islas de integridad. 

Versión de enfermera Nathaly Mendoza Farro

Nathaly Mendoza Farro, quien es una destacada profesional de la Enfermería, igualmente salió al frente de informaciones que afectan el real sentido de sus acciones "A mis amigos, colegas y población, los saludo en estos tiempos difíciles y les comunico que respecto al reportaje de 24 Horas donde aparece mi nombre, en ningún momento he estado en conversaciones o tratos, en contra de las autoridades actuales del GORE o del sector salud de Piura. Sí, me he reunido para preparar y presentar una propuesta técnica para el abordaje de la epidemia en la región, como enfermera epidemióloga que soy.. con el único fin de luchar contra el COVID-19 . No me interesa cargo alguno, si lo hubiera deseado, hubiera aceptado hace tiempo cuando Dr. Tavara , me lo ofreció. Mi compromiso por la salud de Piura siempre está pero no pretendo cargo alguno, ni ventaja personal. Al periodista responsable de la nota , debería verificar su información y no atentar contra la dignidad, prestigio y buen nombre de las personas".

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1