Monseñor Eguren solicitó a piuranos rezar por enfermos y moribundos en esta pandemia

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Iglesia católica peruana y entre ellas la correspondiente a la región Piura, conmemoró la Divina Misericordia, instituida tras la canonización de Santa Faustina Kowalska la depositaria de las revelaciones de la Divina Misericordia, en la cual tuvo una visión en la cual Jesús le encargó pintar su imagen tal y como ella lo veía en ese momento, con la mano izquierda sobre su Sagrado Corazón del cual salían dos rayos.

Estos rayos deberían ser uno blanco destellante símbolo del Bautismo y del don del Espíritu, y el otro rojo símbolo de la Eucaristía; y la mano derecha alzada en señal de bendición. Jesús le indicó que al pie del cuadro debería colocarse la invocación: «Jesús, en Ti confío».

Fue la oportunidad propicia para que el arzobispo de Piura y Tumbes José Antonio Eguren Anselmi recuerde la importancia de Santa Faustina, y la Divina Misericordia la cual llega a los hombres a través del Corazón de Cristo crucificado. Jesús le había pedido a la santa religiosa polaca: “Hija mía, di que soy el Amor y la Misericordia en persona” indicando que la “Misericordia es el nombre más auténtico del Amor, del Amor entendido en su aspecto más profundo y tierno, en su actitud de aliviar cualquier necesidad y sobre todo en su inmensa capacidad de perdón”.

Es por eso que monseñor Eguren indicó “En estos tiempos de pandemia, cuán necesario y urgente es que nos volvamos a la Divina Misericordia, que es el mismo Cristo, para implorarle: ¡Por tu dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero!

Divina Misericordia 2Monseñor Eguren solicitó a piuranos rezar por enfermos y moribundos en esta pandemia

Hoy, necesitamos dirigirnos con confianza a la Divina Misericordia y no cansarnos de decir una y otra vez: “Jesús, en Ti confío…Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero”. Cuánta alegría le daríamos al Sagrado Corazón de Jesús, si al rezo del Santo Rosario, la familia agregara todos los días el rezo de la “Coronilla de la Divina Misericordia”, como acto de confianza en el poder salvador y sanador del Señor y como acto reparador por nuestros pecados y por los de la humanidad. Jesús le dijo a Santa Faustina: “La pérdida de cada alma, Me sumerge en una tristeza mortal. Tú siempre Me consuelas cuando rezas por los pecadores. Tu oración que más me agrada es la oración por la conversión de los pecadores. Has de saber, hija Mía, que esta oración es siempre escuchada” rememoró monseñor Vizcarra.

En un momento, puso como ejemplo la percepción de un médico del Hospital Santa Rosa y de la soledad de quienes fallecen en esta etapa de pandemia, “Monseñor, muchos de los enfermos infectados mueren solos, sin el consuelo de sus familiares o amigos. Cuando vuelvo a pasar por sus camas, durante mi turno, algunos ya han muerto y han fallecido solos” narró.

Aprovechando esta festividad católica monseñor pidió rezar por los enfermes y por lo moribundos “Pidamos a Jesús, la Divina Misericordia, que así como curó cada enfermedad y dolencia de todos los que acudieron a Él, sane hoy con su divino poder a nuestros hermanos que están aquejados de este terrible mal” precisó.

“Hoy, en estos tiempos de virus, toquemos con fe las santas llagas del Señor para que experimentemos nosotros también la cercanía del amor de Jesús. Su amor trae a nuestros corazones la paz y la alegría que tanto necesitamos en los actuales momentos” indicó monseñor Eguren..

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1