ERP. Un total de 244 localidades de zonas rurales de la región Piura contarán con cobertura 4G, sobre todo aquellas que no tienen servicio de telecomunicaciones pero sí cuentan con energía eléctrica. De esta manera, 73 mil 358 pobladores serán los beneficiados, y esto se hará posible gracias a las coordinaciones que viene efectuando el gobernador regional Servando García Correa con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En esta oportunidad, la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa Morales, quien se reunió con el mandatario regional en representación de la titular del sector, María Jara, reiteró su compromiso con la región Piura en el proyecto de fibra óptica, pues “si bien ha sufrido una demora por causas no imputables a ministerio, tenemos el compromiso de reactivarlo lo más pronto posible y ya estamos trabajando en ello”.
Señaló que de manera complementaria, se ha considerado poder llegar con servicio móvil -adicional a la fibra óptica- hacia zonas rurales y de preferente interés social en la región Piura. “Más de 73 mil ciudadanos estarían siendo beneficiados con este adicional de servicio móvil 4G, que lo estamos trabajando conjuntamente con el gobierno regional para poder priorizar las zonas de mayor necesidad, esto permitirá contar con datos, que es la banda ancha móvil”, explicó.
Piura: Más de 73 mil pobladores de zonas alejadas contarán con cobertura 4G
La autoridad regional expresó que “si bien nuestra región Piura todavía no hemos tenido la fibra óptica, pero tenemos el compromiso de la ministra y viceministra para que en el noviembre se lleve a cabo el concurso y conocer la empresa que ejecutará este importante proyecto, que ha tenido algunas dificultades que esperamos sean superadas a la brevedad, sobre todo en la mejora de la educación en los lugares beneficiados”.
“La viceministra ha venido a explicarnos la nueva tecnología en telecomunicaciones como es 4G, donde se están considerando poblaciones rurales que hasta ahora no han tenido la oportunidad de recibir este servicio. Es importante poder trabajar de manera articulada gobierno nacional, regional, provinciales y distritales, donde la población perciba que es un trabajo en equipo”, concluyó.
Datos
El contrato con la empresa Redes Andinas, que inicialmente tenía a cargo la ejecución de la fibra óptica en Piura, fue resuelto por la demora en el inicio de los trabajos. Se lanzará a concurso en noviembre de este año, según lo comentado por la viceministra. Se beneficiarán 449 localidades.
La cobertura 4G, además de Piura, también llegará a las zonas rurales de las regiones Tumbes y Cajamarca. Según el MTC, este año sale el concurso para su ejecución.