Piura: realizan Taller de Capacitación sobre Integración de Género en las intervenciones de Zika

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Mediante el proyecto ASSIST Zika, financiado por USAID, y Wi-Her, se procedió a capacitar a 21 representantes de unidades de salud de la región Piura priorizados oportunamente, con la finalidad de mejorar la comprensión sobre la violencia de género y mejorar el abordaje. Con la presencia de los principales representantes de estas organizaciones, el certamen continuará este viernes en el Hotel Costa del Sol.

El Jefe de País Proyecto ASSIST Zika, Dr. Christian Requena Palacios, indicó que esta actividad permitirá que los profesionales de esta región, lograrán las capacidades para mejorar la comprensión sobre la integración de género en los programas y materiales informativos de Zika y que permitirá igualmente compartir las experiencias de lo que se viene haciendo a nivel internacional.

Proyecto ZikaChristian Requena - Jefe de País Proyecto ASSIST Zika, Pablo Juárez - DIRESA Piura, Allsson Foster y Morgan Mickle

WI-HER es una organización de mujeres con sede en el área de Washington que influyen en la salud, la educación y el estado de derecho, es una firma internacional de consultoría que identifica e implementa soluciones creativas a los complejos problemas sociales y de salud para lograr vidas mejores y más saludables para mujeres y hombres, niñas y niños.

Esta importante actividad, adicionalmente a lo mencionado busca crear capacidades para replicar el entrenamiento, con los equipos de mejora a nivel de establecimiento de salud y con otros socios de ASSIST así como desarrollar ideas de cambio para hacer frente a las brechas de género que afectan los resultados en el programa ASSIST Zika.

Proyecto Zika 02

Entre los ponentes se contó con la participación de Allisson Foster - Vice presidenta de Wi-Her: aporta más de 20 años de experiencia en desarrollo internacional con una experiencia significativa en los sectores de educación, salud y comercio. Es líder innovadora, antes de WI-HER, trabajó en la Organización Panamericana de la Salud, donde fue Asesora Regional para América Latina y el Caribe.

Morgan Mickle - parte del Equipo de WI-HER: Se especializa en desarrollo de capacidades, capacitación y educación. Con nueve años de experiencia, utiliza el enfoque de aprendizaje colaborativo para la evaluación de necesidades, el diseño curricular, la capacitación y la facilitación y el monitoreo de los resultados.

Proyecto Zika 03

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1