Egresada y docentes de contabilidad de UNP obtienen premio 'Arturo Díaz Alonso' en México

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El premio de Investigación en las disciplinas Financiero Administrativas Arturo Díaz Alonso fue otorgado a la egresada Deysi Araceli Morales Cobeñas y a los catedráticos de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Fredy Armando Elías Quinde, Docente asociado y Luis Gerardo Gómez Jacinto, Profesor investigador por CONCYTEC e investigador REGINA en el marco del XXIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática realizado en ciudad de México (D.F), del 3 al 5 de octubre de 2018.

Este premio lo obtuvieron con la ponencia “La cultura tributaria y su relación con el pago al impuesto al valor del patrimonio predial en el Distrito de la Unión, Piura Perú”. Dicho Congreso Internacional fue organizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Premio de Contabilidad MexicoPremio de Contabilidad Mexico

Para el Dr. Luis Gómez “Este premio en sin lugar a dudas uno de los mejores reconocimientos que se ha tenido a nivel personal e institucional, dado que se ha logrado obtener en un contexto internacional, es un esfuerzo conjunto de tres investigadores de la Universidad Nacional de Piura”.

Fredy Elías destacó la importancia de este premio “Posicionar a la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la UNP en un sitial preponderante en el marco de la investigación específicamente en el área de contribuciones y tributación”.

Los investigadores indicaron que el objetivo de la investigación presentada en el congreso fue determinar la relación que existe entre el nivel de cultura tributaria y el pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial (en adelante IVPP) en el distrito de La Unión. La hipótesis que se contrastó fue determinar si existe una relación directa entre cultura tributaria y el pago del IVPP.

Para la recopilación de la información se elaboró una encuesta, la cual se aplicó a una muestra de 364 contribuyentes afectos al pago del IVPP en el distrito de La Unión. Se estudiaron dos variables de naturaleza cualitativa: Cultura tributaria e IVPP. Con los resultados obtenidos se demostró, utilizando el test de Rho Spearman, que existe una relación directa entre las variables, es decir, el nivel de cultura tributaria influye de manera significativa en el pago del IVPP.

Dado que en la medida que los contribuyentes cuenten con mayores recursos económicos, tengan un alto nivel de conocimiento tributario, una mejor relación fisco contribuyente, una adecuada orientación tributaria y un comportamiento tributario orientado al cumplimiento de las obligaciones tributarias, habrá un mayor cumplimiento consciente al pago puntual del IVPP.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1