ERP. Durante los últimos días estuvo encargado de la Gobernación de Piura y sus acciones las centra en resolver temas de Sullana. El gobernador regional encargado, Alfredo Neyra Alemán, manifestó que existe la posibilidad de que el Proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR para Sullana sea financiado por obra pública, a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Al respecto, indicó que se ha pedido al Ministerio de Economía y Finanzas que la ejecución de dicho proyecto sea a través del Plan de Reconstrucción, "pero nos han respondido diciendo que el pedido debe hacerse directamente a la Comisión Multisectorial de la Autoridad de la Reconstrucción; por ello se realiza esa gestión, ya que podría haber una posibilidad para financiarlo por obra pública, y hacerlo en el corto plazo".
Inicialmente, puntualizó que el Ministerio de Vivienda había tomado la decisión de ejecutar el proyecto por Asociación Público Privada- APP. Por este motivo, se está igualmente a la espera de un nuevo cronograma, conforme al compromiso adquirido por el nivel central de remitirlo. Esto, con el fin de que la comuna provincial de Sullana tome una decisión respecto a si le da competencias o no al sector Vivienda para su ejecución por APP.
Durante las lluvias, el sistema de alcantarillado colapsó en Sullana
El monto de inversión de dicha obra está valorizado en 250 millones de soles.
Planta de tratamiento
Por otra parte, la autoridad regional indicó que en la segunda quincena de julio, acorde al cronograma establecido en la comisión de trabajo con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneameinto, debió realizarse la convocatoria para la elaboración del expediente técnico de la planta de tratamiento de agua para Sullana.
Mientras que en setiembre debe darse inicio a este trabajo, por lo cual se estima que en febrero del próximo año se debe concluir con los estudios y quedar listo el expediente con el fin de gestionar los recursos para su ejecución.
Neyra resaltó que se tendrá una planta de agua potable nueva para Sullana, de 1,250 litros por segundo. Añadió que según el estudio de factibilidad, en este caso la citada planta demanda una inversión de 160 millones de soles, con recursos del Gobierno Central, por obra pública.