EPS Grau realiza trabajos de descolmatación para hacer frente a la emergencia

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La EPS Grau informó luego de la emergencia presentada por las lluvias y por la inundación del río Piura, el sistema de alcantarillado ha sido el más perjudicado, lo que trajo como consecuencia la restricción de agua potable a la población, como una medida temporal para evitar el afloramiento de aguas servidas en la vía pública.

El distrito de Catacaos fue el más afectado con la inundación del río Piura. Sin embargo, gracias al esfuerzo del personal técnico se logró que en pocos días se restituya la operación de los tres pozos que conforman su sistema de agua potable: pozos Montesullón, Cayetano Heredia y Viduque. En cuanto al sistema de alcantarillado se continúa trabajando en su recuperación, ya que los colectores están colmatados por la presencia de arcilla sedimentada en las tuberías.

La empresa de saneamiento informa que se viene realizando limpieza de colectores con el apoyo de máquinas de baldes, varilleros y el trabajo de las hidrojets, con las cuales solo en el mes de abril se ha alcanzado un total de 13 mil metros lineales de limpieza de tubería en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos.

Durante el presente mes en Catacaos, se ha realizado la limpieza de 3,389 metros lineales de red de alcantarillado, mientras que con máquina de baldes más de 4,300. Por otro lado, también se vienen ejecutando reparaciones puntuales en los colectores dañados y atoros presentados, los mismos que de un promedio mensual de 80 han pasado a mil 300 casos a raíz de esta emergencia.

Además de los costos que ha tenido que asumir la empresa en esta etapa de emergencia, se suma la baja recaudación debido a la ausencia de pago por parte de los usuarios.

 

Publicidad Aral1

Paypal1