01
Mar, Jul

Vecinos de ENACE Piura depredan los árboles de su propio parque

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP/FACTORTIERRA.NET. Casi dos décadas de cuidado fueron cortadas, literalmente, en cuestión de minutos y sin necesidad de un desastre natural: cuatro ejemplares juveniles de hualtaco, palo santo, charán y zapote fueron talados en el parque del pasaje 63 en la cuarta etapa de la urbanización ENACE, aparentemente la mañana del domingo.

Pedro Gómez Castillo (67), técnico agropecuario y docente jubilado, había conseguido las semillas de palo santo y zapote en el caserío Cerro de Leones, distrito Tambogrande, hace dieciocho años y aprovechó las lluvias torrenciales del evento El Niño de 1998 para asegurar su riego.

También consiguió en Tambogrande algunas semillas de charán mientras que las de zapote las trajo del despoblado, y aprovechando el espacio libre del parque las sembró y cuidó con sus propios recursos durante todos estos años.

Algunos vecinos imitaron su ejemplo e incrementaron la pequeña cubierta verde. Pero la mañana del domingo, don Pedro se levantó y notó que sus árboles habían sido talados. Cuando averiguó quién y por qué, se dio con la sorpresa que había sido su propio vecindario: "Lo hicieron con ensañamiento", comentó.

depredan1

Por si éso fuera poco, cuatro plantones de moringa también corrieron la misma suerte. Aunque el parque tiene una veintena de ejemplares, don Pedro puso el hecho al conocimiento de la Municipalidad Distrital de 26 de Octubre, al oeste del área metropolitana de Piura, cuyos funcionarios prometieron realizar una verificación en el lugar.

"Son diecisiete años de cuidado", afirma con cierta trizteza. La Ciudad de Piura posee un clima árido y la cubierta arbórea cumple tres funciones: regular el clima al punto de refrescarlo, aminorar la velocidad y fuerza del viento y fijar el suelo evitando la erosión; además, oxigena el aire durante las horas de sol.

Y en el caso de este parque en particular, el uso de especies endémicas (nativas) contribuye a mantener el equilibrio de las cadenas tróficas en aire y suelo.

Por ahora, la esperanza de don Pedro es que sus vecinos no se ensañen con algunos nims que también crecen en el parque, y de los que acaba de dar unos plantones a unos jóvenes para que continúen con la tarea de forestar una ciudad que sigue creciendo sin orden.

depredan2

 

Publicidad Aral1

Paypal1