ERP. Las empresas operadoras no podrán vender líneas prepago si no cuentan con sistemas biométricos de identificación. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que desde el 2 de enero, las empresas operadoras solo podrán activar líneas prepago, luego de realizar la identificación biométrica de la identidad de los usuarios.
Fiscalía consigue desarticular más de 40 organizaciones criminales durante el 2016
ERP. Más de 40 organizaciones criminales, dedicadas principalmente a cometer delitos como tráfico ilícito de drogas, extorsión y sicariato, fueron desarticuladas durante el 2016 en todo el país en diversos operativos coordinados y dirigidos por el Ministerio Público.
Región Tumbes espera la visita de 12 mil turistas para fiesta de fin de año
ERP. Según informa Dircetur. Un promedio de doce mil turistas tanto del Perú como del extranjero, visitarán la región Tumbes durante la celebración de la fiesta de fin de año, según informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).
Médicos de EsSalud extirpan tumor de esófago con moderna técnica en Lambayeque
ERP. Este tipo de tumor es extremadamente raro, y por primera vez es abordado en una cirugía conjunta por cirujanos generales y de cabeza y cuello maxilofacial del hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo” de Chiclayo. Tras una compleja intervención quirúrgica, en la que participaron cirujanos generales, de cabeza y cuello maxilofacial del hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo” de EsSalud en Chiclayo, se extirpó un tumor de esófago a un asegurado procedente de Jaén.
Llamadas malintencionadas a centrales de emergencias, urgencias o información serán sancionadas hasta con S/ 2,025
ERP. Ministerio de Transportes y Comunicaciones será la autoridad encargada de supervisar cumplimiento de la norma. Las llamadas malintencionadas que se realicen a las centrales de emergencias, urgencias o información, así como los reportes de emergencia inexistentes, serán sancionados con multas de hasta S/. 2,025 soles (50% UIT), según lo establece un Decreto Legislativo publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Academia Diplomática ofrece 20 vacantes en concurso de admisión 2017
ERP. La Academia Diplomática del Perú (ADP) “Javier Pérez de Cuellar” ofrecerá 20 vacantes en el concurso de admisión 2017, proceso que empieza en enero y que consta de seis exámenes de carácter eliminatorio, informó el director de esta institución, embajador Allan Wagner. Recordó que la ADP es el centro superior de formación profesional e investigación del Ministerio de Relaciones Exteriores, responsable de la instrucción integral de los aspirantes al Servicio Diplomático de la República, así como del perfeccionamiento de sus funcionarios.
SBS modifica el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito
ERP. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) modificó el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, a través de una resolución publicada el domingo en el Diario Oficial El Peruano, para precisar disposiciones en imputación de abonos por encima del pago mínimo. Para ello la SBS modificó los numerales 9.3 y 9.4 del artículo 5° del Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, de acuerdo con lo siguiente:
Poder Ejecutivo modifica Sistema Nacional Integrado de Catastro
ERP. El Poder Ejecutivo modificó el domingo la norma que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios (ley 28294), en el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República, aspecto que permitirá crear un mejor marco regulatorio de los usos de suelo en todo el territorio nacional.
RENIEC atiende en 153 establecimientos de Salud para registro de nacimientos
ERP. Durante el año 2016, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) empezó a atender en dos establecimientos de salud de Cusco y en uno de cada uno de los siguientes departamentos: Apurímac, Huánuco, Pasco, Loreto y Madre de Dios. Con estos siete nuevos puntos de atención, ascienden a 153 las oficinas registrales auxiliares a nivel nacional. Todas atenderán el sábado 24 y el sábado 31 desde las 10 a.m. hasta las 12:30 p.m.
Fiscalía solicitó información a Brasil sobre presuntos sobornos entregados en Perú
ERP. En julio y octubre de 2016, vía email y en el marco de las relaciones de coordinación anteladamente entabladas, el fiscal Hamilton Castro solicitó a sus pares de Brasil incorporen en los acuerdos de delación premiada de Marcelo Odebrecht cláusulas de compromiso que posibiliten que dicha persona proporcione información sobre actos de corrupción en el Perú, solicitud que ha tenido respuesta positiva por parte de los fiscales brasileños quienes, en su momento, ofrecieron considerar tal pedido.
Poder Judicial pagará bono a trabajadores con recursos propios
ERP. La bonificación excepcional por única vez para del personal auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, dispuesta por el Gobierno mediante el Decreto Supremo N° 358-2016-EF, será pagada con los recursos propios con que cuenta este poder del Estado.
Seis regiones potenciarán su flujo comercial con nuevo puerto de Yurimaguas
ERP. Seis regiones del norte del Perú potenciarán su flujo comercial gracias al nuevo y moderno puerto de Yurimaguas, inaugurado ayer, el cual facilitará también la conexión interoceánica Pacífico-Atlántico y fortalecerá la integración con Ecuador, Colombia y Brasil, destacó el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra.
Fiscal de la Nación: Existe investigación reservada sobre revelación de corte de EE.UU.
ERP. Titular del Ministerio Público se pronunció tras revelarse informe sobre presuntos pagos por US$29 millones. El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, informó que el despacho del fiscal Hamilton Castro Trigoso se encuentra investigando los hechos relacionados al reporte emitido por la Corte del Distrito Este de Nueva York, en el que se indica que la empresa Odebrecht habría pagado sobornos por hasta 29 millones de dólares entre el periodo 2005 y 2014 a funcionarios públicos peruanos.