Tumbes: detectan irregularidades en contratación y prestación del servicio de hemodiálisis en Hospital Regional

Regiones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República reveló que el hospital regional José Alfredo Mendoza Olavarría II-2 (JAMO II-2) omitió realizar el proceso de selección para la contratación del servicio de hemodiálisis, suscribiendo el contrato con una empresa que no cumplía los requisitos exigidos en los términos de referencia (TDR), incluso, los trámites previos se realizaron en una misma hora y fecha, hechos que afectaron el buen funcionamiento de la administración pública.

En el informe de Control Específico n.º 008-2025-2-6010-SCE (periodo de evaluación fue del 15 de junio del 2023 al 31 de enero del 2025) se indica que hace dos años el nosocomio hizo una indagación de mercado para contratar el servicio de hemodiálisis hospitalaria con la finalidad de atender un promedio 648 servicios (54 por mes) a un costo mayor de S/ 453 mil, monto que superaba 8 UIT, por lo que la entidad debía convocar un concurso público, debiendo tener la disponibilidad presupuestal o realizar las gestiones para garantizar los recursos, lo que no sucedió.

El 12 de enero del 2024 se realizó una segunda indagación, tomándose en consideración solo la cantidad de sesiones promedio de un mes, por lo que la entidad realizó una contratación que no permitió el desarrollo de un procedimiento de selección, según la normativa de contrataciones del Estado. En la misma fecha, el director ejecutivo del hospital regional fue cesado, no obstante, dicho funcionario, sin tener las facultades, dispuso que el exjefe de asesoría legal proyecte el contrato con la única empresa a la que se solicitó cotización, pese a que no estaba inscrita en el Registro Nacional de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Salud (IPRESS), siendo un requisito de su TDR, y sin tener certificación de crédito presupuestario, suscribiendo el contrato de forma irregular.

Asimismo, se corroboró que dicha empresa encargada de prestar el servicio de hemodiálisis se instaló en el hospital desde el 31 de diciembre del 2023, fecha en que aún no se había solicitado la cotización ni firmado el contrato, pese a ello realizaron 27 sesiones de hemodiálisis, lo que quedó evidenciado en sus reportes.

Al respecto, la comisión de control comprobó que seis trabajadores asistenciales (enfermeros y técnicos en enfermería) del hospital realizaron servicios de hemodiálisis en horario laboral a nombre de la empresa tercerizada, utilizando tiempo de su jornada para fines ajenos a la entidad, generando una incompatibilidad de horario y por tal un perjuicio económico de S/ 7316. Además, se constató la falta de control de asistencia y permanencia del personal.

Tras las irregularidades se identificó presuntas responsabilidades civiles, penales y/o administrativa en 12 funcionarios. El informe fue comunicado al titular del Hospital Regional de Tumbes, y está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1