Lima. Ante el incremento de la población adulto mayor en el país, el Seguro Social de Salud – EsSalud- viene reforzando sus políticas institucionales a fin de que este sector de la población asegurada mejore su calidad de vida y atraviese un proceso de envejecimiento digno, ejerciendo plenamente sus derechos, con políticas de sanidad, servicios sociales e inclusión social.
Esta importante perspectiva fue expuesta, durante la apertura del Curso Internacional: "Empoderamiento, Derechos Humanos e Inclusión de los mayores en el Perú" y que congregó a personas de la tercera edad, especialistas y público en general y cuya ceremonia de inauguración estuvo a cargo del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Dr. Freddy Otárola Peñaranda y la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo.
Durante su discurso, la Dra. Baffigo explicó que EsSalud, viene trabajando y analizando el aumento de la población de 60 años a más en nuestro país, "Consideramos pertinente prestar mayor atención a las necesidades particulares de las personas de la tercera edad y los problemas a los que se enfrentan muchas de ellas; sin olvidar la contribución esencial que la mayoría de los hombres y mujeres de edad vienen haciendo al desarrollo de nuestro país", indicó.
Frente a ese contexto, la Dra. Baffigo propuso la creación de una gerencia específicamente destinada a trabajar a favor de las personas adultas mayores y que buscará trabajar por los derechos humanos e inclusión de los adultos mayores.
Destacó que los derechos de los adultos mayores van más allá que los derechos de cualquier otro ciudadano: "El derecho a la felicidad, es un derecho intrínseco para aquellos adultos mayores que dieron su vida a favor de la colectividad y de la familia. Ellos merecen vivir felices y sin mayores preocupaciones, y eso es lo que se busca en los 122 Centros Adultos Mayores que tienen EsSalud a nivel nacional", expresó.
El curso que durará dos días, contará además con la participación de importantes conferencistas nacionales y extranjeros, provenientes de Canadá, Chile y Argentina con alto reconocimiento en el ámbito de la investigación así como en la academia gerontológica internacional.
Lima. Ante el incremento de la población adulto mayor en el país, el Seguro Social de Salud – EsSalud- viene reforzando sus políticas institucionales a fin de que este sector de la población asegurada mejore su calidad de vida y atraviese un proceso de envejecimiento digno, ejerciendo plenamente sus derechos, con políticas de sanidad, servicios sociales e inclusión social.
