ERP. Uno de los temas no legislados en el país, será contemplado esta semana. El pleno del Tribunal Constitucional (TC) debatirá el martes 3 de noviembre la demanda de amparo interpuesta por Oscar Ugarteche Galarza contra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para que la entidad inscriba su matrimonio realizado con un ciudadano mexicano.
Organizaciones políticas tienen plazo hasta hoy para presentar lista de candidatos
ERP. Son 24 partidos políticos debidamente inscritos y uno que espera su validación, quienes participarán en los comicios del 2021; siguiendo con el cronograma establecido por el Jurado Nacional de Elecciones, tendrán plazo hasta este 31 de octubre para que presenten a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la lista de precandidatos que serán sometidos a las elecciones internas.
Realizan entrega de Bono Familiar Universal usando 'carritos pagadores'
ERP. Con el uso de los llamados ‘carritos pagadores’, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició en todo el país la Fase 2 del proceso de pago de la nueva versión del Bono Familiar Universal (BFU) a 302 038 hogares de zonas alejadas y de difícil acceso del ámbito rural a nivel nacional. La entrega del subsidio de S/ 760 tiene por finalidad aliviar las necesidades básicas de las familias vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
JNE resuelve de manera definitiva por la no postulación de actuales congresistas en comicios del 2021
ERP. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desestimó el recurso de reconsideración presentado por el ciudadano Ángel Neyra Olaychea, para que se permita postular al Congreso de la República en las Elecciones Generales 2021 (EG 2021) a los accesitarios que asumieron funciones en el Parlamento disuelto o en el que se encuentra vigente.
Minsa reporta 34,411 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 900,180 casos confirmados
ERP. A 34,411 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 900,180; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 29 de octubre de 2020 se han procesado muestras para 4 489 872 personas por la COVID-19, obteniéndose, 900 180 casos confirmados y 3 589 692 negativos.
Jurado Nacional de Elecciones designó a tercer miembro de Jurados Especiales
ERP. En audiencia pública virtual, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) designó esta mañana por sorteo al tercer miembro de cada uno de los 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) que se instalarán en el país para impartir justicia electoral en primera instancia en las Elecciones Generales del 11 de abril de 2021.
Misas se reiniciarán a partir del 15 de noviembre cumpliendo protocolos
ERP. La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, informó que a partir del 15 de noviembre se podrá realizar misas y otros ritos religiosos como bautizos, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad sanitaria.
Minsa reporta 34,362 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 897,594 casos confirmados
ERP. A 34,362 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 897,594; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 28 de octubre de 2020 se han procesado muestras para 4 473 483 personas por la COVID-19, obteniéndose, 897 594 casos confirmados y 3 575 889 negativos.
Contraloría recomienda a EsSalud adoptar medidas ante demora en entrega de más de 1 millón de pruebas rápidas
ERP. La Contraloría General identificó un riesgo de perjuicio económico en el Seguro Social de Salud (EsSalud) por el monto de S/ 4 100 052, que se generaría por la demora injustificada de un solo proveedor seleccionado para la entrega de 1 millón 174 mil 800 kits de pruebas rápidas COVID-19 adquiridas en el mes de julio, en el marco de la emergencia sanitaria.
Certificado de estudios que otorguen instituciones educativas tendrá nuevo formato según Minedu
ERP. El certificado de estudios ya no deberá ser llenado a mano en papel amarillo ni tendrá que ser visado por la UGEL, pues el Ministerio de Educación (Minedu) ha establecido un nuevo proceso para su emisión con el fin de facilitar los procesos administrativos al ciudadano.
DNI caduco tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2020
ERP. El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) prorrogó excepcionalmente la vigencia del documento nacional de identidad (DNI) caduco o que esté por caducar, a partir del 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre del 2020, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Presidente Vizcarra afirma que siguen adelante en cierre de brechas en salud y educación
ERP. Un objetivo país, que es un interés del gobierno, es el cierre de brechas. Que todos los peruanos tengan los mismos derechos y posibilidades de acceso a los servicios del Estado, enfatizó esta mañana el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la inauguración y puesta en marcha del Centro Nacional de Telemedicina- EsSalud Digital.
Gobierno publica decreto de urgencia sobre plan de cierre de brechas en regiones
ERP. El Gobierno oficializó anoche el decreto de urgencia que establece un plan de cierre de brechas con un presupuesto de 146 millones de soles para que los ciudadanos de diversas regiones tengan acceso a servicios y puedan atender sus necesidades básicas, así como para minimizar la afectación por el covid-19.