04
Sáb, Oct

Colegio San Juan de Sullana recibe reconocimiento en programa “Docentes que Transforman”

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Colegio Bilingüe Privado “San Juan” de Sullana fue distinguido a nivel nacional en la tercera edición del programa “Docentes que Transforman”, organizado por las editoriales Santillana y Norma, en el marco del reciente Congreso Compartir. Este reconocimiento destaca el compromiso de instituciones educativas y maestros del país con la transformación digital en la educación mediante el uso del Sistema Educativo Compartir.

De un total de más de 500 colegios participantes en todo el Perú, solo 20 instituciones educativas fueron seleccionadas por su uso destacado de herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se reconoció a 20 docentes por su liderazgo, creatividad e impacto positivo en la formación de sus estudiantes a través de la tecnología con enfoque pedagógico.

Distinción para Sullana

En representación de la región norte, el Colegio San Juan —fundado en 1961 por el reconocido pedagogo trujillano Teodoro Uriol Gálvez y actualmente dirigido por la Lic. Blanca M. Dioses Ávila— recibió este importante reconocimiento.

Junto con la institución, también fue premiado el Ing. Armando Javier Bayona Rivas, docente de matemáticas de esta casa de estudios, por su valiosa contribución al desarrollo de las competencias digitales de sus estudiantes y por implementar el uso de la tecnología como herramienta pedagógica dentro del currículo oficial.

“Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante de nuestra comunidad educativa por adaptarse a los nuevos tiempos y brindar una educación innovadora, integral y con propósito”, destacó la directora Blanca Dioses Ávila tras recibir el galardón.

Reconocimientos a nivel nacional

Además del colegio San Juan y el Ing. Bayona Rivas, el programa “Docentes que Transforman” también premió a diversas instituciones educativas y maestros de distintas regiones del país, entre ellos:

  • Colegio “Semillitas” – Cajamarca: Luis Dennys Rodríguez Seminario
  • Lima American School: María Renee Zegarra Ore
  • San Martín de Porres – Santa Anita: Susy Sihuíncha Quispe
  • Shona García Valle – San Juan de Lurigancho: Franchesca Torres López
  • San Pablo – San Jerónimo, Cusco: Erika Phocco Ccapa
  • Antonio Raimondi – Pucallpa: Atilio Pinedo Linares
  • Nuestra Señora de la Asunción – San Miguel, Lima: Isabel María Cecilia Ignacio Villanueva
  • San Antonio de Padua – Tambobamba, Apurímac
  • Milagros de Dios – San Martín de Porres: Roxana Marlene Luyo Calderón
  • Independencia – Miraflores, Lima: Raysa Levy Silva
  • Nuestra Señora del Rosario – Imperial, Cañete: Paola Rosario Luyo Rivas
  • Antonio Raimondi – Pucallpa: Noruscka Pérez Torres
  • Lima American School – San Miguel: Daniela Mayorga
  • San Vicente de la Barquera – Huánuco: María Magdalena Gutiérrez Román
  • Reina del Carmelo – Magdalena, Lima: María Soledad Larraín Aragón
  • Nuestra Señora del Rosario – Imperial, Cañete: Lidia Sacsa Mendoza
  • Medalla de María – Miraflores, Lima: Cecilia Tarrillo Márquez
  • San Juan Bosco – Huancayo: Kennedy Lizbeth Ollero Damián
  • Reino de los Cielos – Ingeniería, Cayetano: Jessica Edith Pino Quispe
  • Colegio San Juan – Sullana, Piura: Armando Javier Bayona Rivas

Con este reconocimiento, el Colegio San Juan de Sullana reafirma su liderazgo educativo en el norte del país y su compromiso con la innovación y la calidad educativa al servicio de sus estudiantes

Diario El Regional de Piura

 

Publicidad Aral1

Paypal1