ERP. Especialistas de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital de Apoyo II-2 Sullana salvaron el miembro superior izquierdo de una adolescente de 14 años, quien ingresó en estado crítico.
La menor de iniciales G.Y.Y. proveniente del centro poblado, Nuevo Cautivo de Querecotillo llegó de emergencia, con diagnóstico pseudoanerisma arterial, fístula arteriovenosa traumática proximal del miembro superior izquierdo. Ello, a consecuencia de una intervención que lesionó su arteria.
Tras ser evaluada por los especialistas, el barrido ecográfico doppler evidenció saco aneurismático de origen arterial y muy escaso flujo arterial al antebrazo y mano izquierda, es decir había riesgo muy alto de amputación por el tiempo de evolución. En esas circunstancias se decidió extremar medidas y realizar la intervención de forma inmediata.
“Se reparó la arteria y las venas de la región afectada, mejorando la circulación. El riesgo en la intervención es que comprometía los nervios mediano y cubital por lo que se hizo la liberación de cada nervio en todo su trayecto y exploración, con lo cual se salvó el miembro superior izquierdo de la adolescente”, explicó el doctor Renson Lescano Ordoñez, Cirugía de Tórax y Cardiovascular.
Con esta cirugía, realizada en forma oportuna, se salvó la mano de la paciente y se restableció su uso y sensibilidad. La evolución ha sido favorable y actualmente tiene indicación de terapia física, con lo cual concluye el tratamiento.
La menor, que cursa el 2do de secundaria, emocionada agradeció a los médicos por haberla salvado y evitado que le amputen su mano.
“Doy gracias a Dios y a los médicos del Hospital de Sullana porque son muy profesionales, me han salvado la vida y mi mano; ahora, que inicien las clases quiero volver pronto a mi colegio”, dijo.
Por su parte, el doctor Iván Oswaldo Calderón Castillo, director ejecutivo, sostuvo que la oportuna atención, la tecnología con que se cuenta, y la capacitación de los médicos especialistas sumada a su vocación de servicio, ha permitido el éxito del tratamiento de la menor cuyo caso fue muy delicado.
Cabe destacar que en esta intervención participaron los especialistas de Cirugía de Tórax y Cardiovascular doctor Edison Rojas Chappa y Renson Lescano Ordoñez, asimismo el equipo de anestesiólogos, quienes mantuvieron a la adolescente con sus signos vitales durante la operación.