Pescadores artesanales continúan arrojando basura al mar

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

pescadores siguenBrigada municipal recolectó basura acumulada a consecuencia de oleaje anómalo

Paita. Las consecuencias del oleaje anómalo no sólo fueron de carácter de derrumbamiento de edificaciones, sino también desnudo un problema álgido que se presenta hace varios años en la bahía de Paita, como es el arrojo de basura al mar.

Esta situación fue evidenciada por la brigada municipal de recojo de residuos sólidos, quienes acudieron provistos de sus herramientas, a limpiar las inmediaciones de la playa El Toril.

La ardua jornada emprendida por la Municipalidad de Paita tuvo como resultado el recojo de gran cantidad de inservibles, en su mayoría desechos arrojados al mar por los pescadores artesanales. Para esta tarea, fue necesario el uso de maquinaria pesada como un volquete y un cargador frontal, el cual ayudó a la remoción de gran cantidad de piedras y algas marinas varadas por el oleaje.

El subgerente de Medio Ambiente de la comuna, Prof. Rodrigo Urbina, fue claro en señalar que se tomarán acciones más drásticas, en coordinación con las instituciones pertinentes, contra los pescadores que sigan incurriendo en el grave atentado que le propician a la naturaleza.

Dijo, que a pesar de que la Municipalidad sostiene reuniones periódicas con los representantes de las asociaciones de Chalaneros para sensibilizarlos con respecto al cuidado del mar, existen malos pescadores que continúan con el arrojo de residuos como botellas plásticas, llantas, sacos, entre otros desperdicios. “La Municipalidad dispone todo el personal necesario para hacer la limpieza en varios puntos de la ciudad, incluida la orilla de la playa El Toril, pero observamos que malos pescadores aún siguen arrojando desechos al mar”, aseveró Urbina.

Sumada a las labores de limpieza y recojo de residuos sólidos, el funcionario indicó, que la Municipalidad de Paita en coordinación con el Ministerio del Ambiente, ejecuta jornadas de capacitación y sensibilización dirigido a todos los alcaldes distritales y de Centros Poblados, en temas concernientes al cuidado del medio ambiente.

Mencionó a su vez que en las jornadas de capacitación se trabajan planes de acción a ejecutar en todo el ámbito jurisdiccional de la provincia. Los planes van dirigidos a tareas como el recojo de inservibles, limpieza de playas, reciclaje y conformación de brigadas escolares medio ambientales.

Por otro lado, el subgerente de Medio Ambiente informó que la Municipalidad de Paita, a través de sensibilizadores, se está visitando casa por casa con el objetivo de instruir y educar a las familias para que se haga el recojo y adecuación de los residuos para reciclaje.

Para este trabajo se coordina con diversas asociaciones de recicladores, pues lo que se busca, a través del trabajo integral, es cumplir con las metas impuestas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el logro de incentivos, los mismos que serían utilizados para ejecutar las acciones de recojo de residuos sólidos en la provincia. Son 3 millones de soles los considerados en el plan de incentivos planteados por el MEF.

 

Publicidad Aral1

Paypal1