ERP, En tanto otras provincias se quejan de la calidad del servicio de EPS Grau S.A. la provincia de Sechura decidió ingresar a su ámbito lo que le significará obtener una inversión de 320 millones de soles del gobierno nacional, de los cuales 60 serán para la caleta de Parachique. Fueron 6 votos a favor que permiten que el alcalde Justo Eche Morales suscriba el contrato de explotación.
Las dos abstenciones se centraron en no tener información completa e incluso propusieron que sea la propia población que conozca con mayor detalle el contrato que permitirá que la empresa prestadora de Servicios Grau S.A. administre los servicios de saneamiento que incluye el agua potable y el alcantarillado para la evacuación de las aguas servidas.
Concejo Provincial de Sechura autorizó firma de contrato de explotación con EPS Grau
Los concejales que votaron a favor de autorizar al alcalde para que suscriba el contrato de explotación fueron los oficialistas César Rubén Eca Panta, Irene Temoche, René Amaya, Alberto Kenyo Chunga Tume, Antonio Pazo Loro y el no oficialista Ing. Luis Antón Amaya. Manifestaron su disconformidad con la medida expresada en su absteción los regidores Keila Loro y Jorge Panta.
De esta manera la EPS Grau extiende su ámbito, que comprende las provincias de Piura, Sullana, Paita, Talara, Morropón y Sechura. Por el momento, se encuentran fuera de su jurisdicción las provincias de Ayabaca y Huancabamba.
Es de manifestar que de acuerdo a la Ley de Saneamiennto, corresponnde a las prestadoras administrar los servicios de saneamiento, el Ministerio de Vivienda es el órgano rector y la OTASS el organismo técnico responsable de realizar las inversiones.