Piura: sancionan hoteles de Castilla por condiciones antihigiénicas

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. También se encontró a una menor de edad saliendo con su pareja. A pocas horas de celebrarse el “Día de San Valentín”, la Municipalidad de Castilla, junto a Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional y Dirección Regional de Salud, realizaron un operativo conjunto a diversos hoteles de la localidad, con el objetivo de verificar que cumplan con las condiciones de salubridad, seguridad y con las autorizaciones municipales correspondientes.

El subgerente de Fiscalización de la comuna castellana, Humberto Toro García, informó que el operativo de inició en el hospedaje “Mi Rosita”, ubicado en la Urbanización Popular Cossío del Pomar II Etapa, donde se encontró a una menor de edad saliendo con su pareja, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía y PNP, para las diligencias de rigor.

Dicho establecimiento fue multado con el 6% de una UIT, equivalente a S/252.00 soles, por alquilar habitaciones sin registrar la identificación de los huéspedes. Luego se procedió a inspeccionar las habitaciones, donde se pudo evidenciar las condiciones antihigiénicas que presentaban las sábanas y colchones, decomisándose dos de éstos últimos y aplicándose una multa del 30% de una UIT, equivalente a S/1,260.00 soles.

hoteles castilla

Por su parte, la DIRESA observó que el mencionado hospedaje tampoco contaba con área de lavandería por lo que exigió su inmediata implementación. Por su parte, personal municipal encontró que la licencia de funcionamiento no contaba con la firma de los funcionarios municipales que la habían expedido, exigiendo la renovación inmediata de la autorización municipal.

También se inspeccionó el hospedaje “Garibaldi”, donde se procedió a multar al propietario del local con el 30% de una UIT, equivalente a S/1,260.00 soles, por encontrarse colchones y sábanas en mal estado, los cuales fueron decomisados personal de fiscalización.

El operativo también llegó hasta el hospedaje “San Valentín”, pero a diferencia de los dos hoteles anteriores, este si contaba con toda la documentación en regla y con las condiciones de salubridad requeridas para su funcionamiento.

En dicho operativo participó personal de las Subgerencia de Comercialización, Defensa Civil, Fiscalización y Serenazgo. La Subgerente de Comercialización, Candy Burgos Bayona, informó que estos operativos de extenderán a todos los establecimientos del distrito, para conocer si cuentan con las autorizaciones municipales para funcionar.

 

Publicidad Aral1

Paypal1