ERP. El alcalde distrital de Frías de la provincia de Ayabaca en la región Piura, don Manuel Elera García, cumplió con rendir cuentas sobre el uso y destino de los recursos presupuestales, por parte de su gestión municipal durante el Año Fiscal 2017. Esta acción se cumplió en el marco de la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Ante la población asistente al auditorio del recinto municipal, y con presencia de autoridades locales y funcionarios, el burgomaestre dio a conocer el balance de la gestión municipal para el mencionado año, producto de las decisiones concertadas en el proceso de Presupuesto Participativo basado en resultados, y la política institucional del gobierno local para la construcción del desarrollo social, económico productivo, gestión ambiental y la ampliación y mejoramiento de la infraestructura urbano-rural que tiendan al desarrollo de la calidad de vida de la población.
Según informó, el total de ingresos por parte de la comuna distrital fue de 30 millones 868 mil 572 soles, de los cuales 12 millones 323 mil 119 soles provienen de fuentes de financiamiento tradicionales, tales como Fondo de Compensación Municipal, Canon y Sobre Canon Petrolero, Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal; mientras que 14 millones 423 mil 475 mil provienen de ingresos por gestión ante diversos organismos del nivel central y regional; y 4 millones 121 mil 978 soles por saldo de balance del año 2016.
Gasto de inversión
También refirió que el gasto de inversión ascendió a 14 millones 608 mil 149 soles. De esto, el mayor porcentaje, con 52 por ciento (7 millones 592 mil soles), fue para el desarrollo de infraestructura local; el 23 por ciento (3 millones 328 mil) para educación, cultura y deportes; el 15 por ciento (2 millones 235 mil) para salud y saneamiento básico ambiental; 6 por ciento (852 mil 912) para desarrollo económico local; y 4 por ciento (599 mil 007 soles)para inversión multisectorial.
Mientras que el gasto corriente de la comuna alcanzó los 5 millones 893 mil 900 soles. Se considera dentro de esto el monto de 431 mil 269 soles para el Programa Vaso de Leche.
La autoridad resaltó finalmente que su administración trabaja en equipo para cumplir con ser una institución sólida e integrada, promotora de la participación democrática y el desarrollo local, prestadora de servicios de calidad, a la vez que se promueve el desarrollo de capacidades para lograr eficiencia y eficacia con igualdad de oportunidades al interior de su gente.