Ayabaquinos sumarán fuerzas para gestionar carretera Sajinos –Ayabaca

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Pobladores de Ayabaca acodaron sumar fuerzas en las gestiones realizadas por el Gobierno Regional de Piura ante el Ministerio de Transportes y Compunciones para la construcción de la carretera Sajinos-Paimas-Ayabaca.

Así lo manifestaron miembros de la sociedad civil que se dieron cita en el salón parroquial de la iglesia nuestra señora del Pilar de Ayabaca, lugar donde se realizó la primera sesión descentralizada del Consejo Regional de Piura.

“Felicito la iniciativa de formar un comité que represente a la población de Ayabaca para la construcción de esta carretera. Una cosa es que vayan los funcionarios y otra que se sumen los representantes de la sociedad, es decir de un comité que representante a la población directamente beneficiaria, para que sea también participe de esta gestión. Estamos para sumar porque generar conflicto no nos lleva a ningún sitio, el diálogo es lo primero”, expuso Jaime Saavedra Diez, director Regional de Transportes.

Tras el final de esta larga jornada en Ayabaca, los pobladores se sumaron a la iniciativa de la construcción de esta carretera cuya longitud es de 95 kilómetros y que une localidades como Paimas, Puente Tondopa, Arreipite Alto, entre otras, hasta llegar a Ayabaca.

ayabaquinos 1

Dato

La sesión descentralizada contó con la asistencia de los consejeros: Oscar Echegaray, delegado, Walter Alberto Troncos Calle, consejero por Ayabaca, María Cecilia Torres Carrión (Paita), Raquel Grecia Mariluz Arriola Ortega (Talara) y Marvin Herbert Bancayan Fiestas (Sechura). Todos ellos aprobaron por unanimidad declarar de interés regional la construcción de la carretera Sajinos-Ayabaca.

80 millones en carreteras

Por su lado, Saavedra Diez también informó a la población que en el tema de reconstrucción se han priorizado para Ayabaca la rehabilitación y reconstrucción de seis carreteras departamentales por un monto que bordea los más de 80 millones de soles.

Estas son las que van desde el Puente Paraje – Montero- Jililí, Oxahuay (PI-120); Molinos de Sanguli-Aradas de Chonta-Lanche-Naranjo de Chonta (PI-121); Surpampa- Oxahuay –Sícchez- Ayabaca (PI-119), Lagunas-Huamba (PI-122), Samanguilla-Espíndola-Yanchalá (PI-110) y Lagunas de San José de Pillo-Sapillica-Chamba-Frías-San Jorge-Símiles-Santo Domingo (PI-123).

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1