ERP. Tras la anulación de los D.S. de PPK que autorizaban exploración y explotación petrolera, en el mar del norte, ha quedado pendiente la reformulación del reglamento de participación ciudadana en actividades de explotación de hidrocarburos un plazo de 120 días. Al respecto el congresista Hernando Cevallos Flores se pronunció durante el Foro: “En defensa del Mar Grau” organizado y realizado en la Municipalidad Provincial de Sechura.
El legislador del Frente Amplio, señaló que el nuevo reglamento de participación debe modificar el artículo 01 del actual reglamento, por lo cual el nuevo documento no debe limitarse a informar sobre los contratos, sino a poder solicitar informes sobre impactos ambientales, no solo en el aspecto ambiental, sino también en sectores como la Producción y Minagri: “La participación se debe ampliar y sobre todo debería considerar como causa de inviabilidad la vulneración del medio ambiente, basándose en el principio precautorio (ante la duda del daño, se detiene la medida que lo podría generar) incluyendo impactos en los medios de vida y derechos de las poblaciones aledañas al área de intervención” , señaló el congresista.
Hernando Cevallos Flores, congresista de la República
Al evento realizado el lunes en Sechura, asistieron los dirigentes pesqueros de Paita Arístides Chulle y de Sechura Fidel Periche, representantes de la facultad de pesquería de la UNP, funcionarios de la Municipalidad de Sechura y los congresistas María Elena Foronda y Manuel Dammert.
“La política en materia de explotación de hidrocarburos no ha variado, el mar no está libre de petróleo, solo está en stand by. De allí la necesidad de que la participación de la sociedad civil organizada involucrada sea efectiva vinculante” , concluyó Cevallos Flores.
Como se recuerda fueron varios proyectos de Ley presentados ante el Congreso de la República, desde el Frente Amplio, Nuevo Perú y de congresistas no afiliados, respaldando las medidas de lucha y movilización de los pescadores de la macro norte.
La presión desde todos los gremios de pescadores desde Ancash a Tumbes, hizo que el Presidente Vizcarra, suspenda la medida autorizada por el ex presidente Kuzcynski, a través del Decreto Supremo (011-2018)