Cuna Más inauguró dos nuevos locales en Paita para complementar atención de más de 7 mil niños

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En la región dee Piura el programa del MIDIS tiene proyectado invertir este año cerca de 13 millones de soles. El Programa Nacional Cuna Más inauguró dos nuevos locales para beneficiar a niños menores de tres años de las zonas más pobres de Paita, en Piura, que aportarán a su desarrollo psicológoico y nutricional.

El Jefe de la Unidad Territorial Piura de Programa Nacional Cuna Mas, Ronald Pachas Alvarado y la Coordinadora Territorial de Midis en Piura, Guadalupe Saldarriaga, se encargaron de inaugurar los dos locales: el Centro Infantil de Atención Integral - CIAI "Juan Valer Sandoval" y el Centro Infantil de Atención Integral - CIAI "Ramón Castilla". También estuvo presente el Presidente de la Asociación Civil Fondo Social Terminal Portuario de Paita, Carlos Merino.

La inversión en mantenimiento y acondicionamiento de ambas obras bordea los 291,325.95 mil soles y se complementa en la atención que brinda Cuna Más, en esta región, a más de 7 mil niñas y niños, de los cuales 75 usuarios se ubican en Paita.

Este año, Cuna Más tiene programado invertir un total de 12'308,336 soles para la atención de los usuarios de la región Piura en los dos servicios: Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento a Familias. De esa cifra, 695,781.7692 soles están destinados para Paita.

Cuna Más cuenta con 97 cunas en la región Piura, 6 de ellas se ubican en la provincia de Paita (3 en el distrito de La Huaca y 3 en el distrito de Paita). Todos los locales están en zonas urbanas y corresponde al Servicio de Cuidado Diurno.

Dos locales más

Asimismo, en los próximos meses funcionaría el local del AA.HH Los Laureles – Paita, cuyas obras están al 90% de avance y para el próximo año se incorporará una cuna adicional en el AA.HH Miraflores - Paita.

Actualmente, Cuna Más llega a 863 distritos urbanos y rurales de todo el país. Las evaluaciones de impacto muestran que dicho programa social está contribuyendo a que nuestras niñas y niños más vulnerables desarrollen mejor sus capacidades de comunicación, resolución de problemas y un mejor desarrollo de su inteligencia.

El Programa promueve que toda niña y niño cuente con su diagnóstico de anemia y apoya el seguimiento al consumo de suplementos de hierro.

midis inaugura

 

Publicidad Aral1

Paypal1