ERP. En el marco de su política de inclusión registral, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) desarrollará del 7 al 11 de agosto el programa Sunarp en tu Pueblo en beneficio de la población del distrito de Montero, provincia de Ayabaca, región Piura.
Sunarp en tu Pueblo es un programa que consiste en visitar pueblos alejados cuyos pobladores no tienen fácil acceso al Registro y no conocen los beneficios del mismo, a fin de ofrecer los servicios de orientación, calificación, inscripción de títulos y publicidad registral, para contribuir con el crecimiento y desarrollo económico y social de los diferentes pueblos a los que la institución no ha llegado antes.
De esta manera, se instala temporalmente una oficina registral móvil, a la que se le ha dotado de todos los elementos tanto humanos como tecnológicos, a fin que el poblador pueda acercarse y presentar sus actos o contratos que quiera registrar para otorgarle seguridad jurídica.
Los especialistas atenderán de 8:15 a.m. hasta las 4:45 p.m. en el auditorio de la Municipalidad de Montero. Allí se recepcionarán los títulos y documentos para su respectiva calificación e inscripción y, su posterior entrega en ceremonia pública.
Cabe indicar que los títulos presentados son calificados e inscritos en el mismo lugar. Para ello, se ha trasladará el Registro al lugar mismo que requiera la inscripción, con el equipo de registradores y el respectivo soporte informático para dicha labor.
Al término de la realización del programa en mención se espera registrar la mayoría de organizaciones sociales de base, como son los clubes de madres y comedores populares; así como a las asociaciones, empresas y propiedades de los pobladores del distrito de Montero y caseríos vecinos a fin de que puedan acceder a los beneficios del Registro. Para la ejecución de dicho programa se cuenta con el apoyo del municipio de Montero.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, a través de sus programas de inclusión registral, busca concientizar a la población de los beneficios de acceder al registro e impulsar el desarrollo de una cultura registral y de formalidad en nuestro país.