Buscan mejorar los indicadores sociales en la provincia de Huancabamba

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Como parte del seguimiento que el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Desarrollo social y el equipo del Fondo de Estímulo de Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) realizan en la región de acuerdo a los compromisos del convenio con el Midis, se identificó en los últimos reportes un aumento del embarazo en adolescentes y anemia infantil, así como una brecha entre el número de nacimientos y la entrega del DNI de manera oportuna al recién nacido.

Esta situación conllevó a convocar a las instituciones responsables del cuidado del binomio madre-niño, tales como los representantes de los programas sociales del Ministerio de Inclusión Social (Midis), del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), los sectores de Salud y Educación y las autoridades municipalidades; quienes acordaron intervenciones conjuntas para revertir los índices negativos del componente del desarrollo infantil temprano.

El subgerente regional, José Luís Calle Sosa, dirigió la reunión con los compromisos por cada uno de los sectores. Por ejemplo, Juntos y Cuna Más fortalecerán sus acciones de seguimiento para promover entre las madres hábitos de alimentación saludable, el control de crecimiento y desarrollo para los niños y la realización de los controles completos a las gestantes. Además, establecerán cruces de información más cercanos con Salud y el municipio provincial para actualizar el padrón nominal.

Por otro lado, se acordó solicitar al municipio distrital la conformación de un Cefodia y la coordinación para la instalación de una Oficina de Registro Civil junto a la Oficina Zonal de Reniec, lo cual permitirá focalizar el servicio de identificación entre las familias.

 

Publicidad Aral1

Paypal1