Talara: aguas residuales de la cámara de bombeo contaminan el mar

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Integrantes de la Asociación COPROLISAHP, que preside Juan Fernando Guevara Cardoza, formularon denuncia ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del alto grado de contaminación del mar y las aguas residuales de las lagunas de oxidación que son utilizadas para el regado de sembríos de tallo corto.

OEFA derivó la denuncia ante la Autoridad Autónoma del Agua (ANA), cuyos especialistas se trasladaron a Talara y verificaron que desde la cámara de bombeo, ubicada en el Barrio Estibadores de San Pedro, fluía abundantes aguas residuales que iban directo al mar, ocasionando severa contaminación.

Asimismo, constataron que las lagunas de oxidación están en mal estado, además que a inmediaciones existen sembríos de tallo corto, que son regados con las aguas servidas, productos presuntamente contaminados que luego son vendidos en los mercados.

aguas residuales van al mar 1

Consultado sobre el tema, el Ing. Jorge Gómez, jefe zonal de EPS Grau, hizo conocer que en la cámara de bombeo de San Pedro han cambiado 3 equipos y han logrado superar el discurrir de aguas servidas.

Con relación a las lagunas de oxidación, han dialogado con funcionarios de la municipalidad para la construcción de otras lagunas a fin de bajar la carga biológica.

Finalmente precisó, que las aguas residuales sólo serán utilizadas en el regado de sembríos de tallo alto y no de tallo corto, que comprende verduras, tomate , lechuga, entre otros productos que se expenden en los mercados.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1