CAMCO TALARA denuncia a funcionarios del proyecto de Refinería de Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Tras reconocer la importancia del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) para el desarrollo industrial del país, la Cámara de Comercio e Industria de Talara ha denunciado haber sido desplazados y discriminados en este mega proyecto, afectando gravemente no sólo a sus empresas, sino que trae como colateral que el desempleo local se incremente.

Los denuncianete igualmente consideran que los índices de pobreza reflejados en las condiciones en que se encuentra esta ciudad, literalmente abandonada, y en la que -paradójicamente- se invierten 5 Mil 400 Millones de dólares.

La Camco Talara ha denunciado a los funcionarios responsables de la elaboración y aprobación de las bases del Proceso por Competencia N°COM-001-2017-OTL/PETROPERU pues por enésima vez se trasgrede los principios que rigen las Contrataciones de Petroperú y del Estado peruano.

Precisa, el Directorio Ejecutivo de la Camco Talara, que dicho proceso de selección del postor de Obra se refiere a un trabajo de Movimiento de Tierras, actividad que es común en nuestra zona, y que no presenta ninguna complicación para sus técnicos y empresarios; sin embargo, los factores de evaluación basados en capacidad de contratación han sido sobredimensionados, inaccesibles para las empresas locales, de manera que se estaría afectando y marginando una vez más a la empresa local.

“Resulta a todas luces incoherente y lesivo a la “libre competencia” “imparcialidad” y demás principios que rigen el propio Reglamento de contrataciones de Petroperú, que se defina como Obras Similares a las “obras volúmenes de excavación y/o relleno no menor de 200,000.00 m3.”, aun cuando las Obras Similares está definida a las actividades que cuenten con las características de la obra que se desea contratar, siendo que para considerar a una obra como similar tiene que analizarse las prestaciones involucradas en su ejecución, por lo que no resulta razonable circunscribir la validez de los contratos a “determinada magnitud” como se está pretendiendo”, remarca el documento de la Camco Talara.

En ese sentido, reiteran: “Señores Petroperú, los empresarios locales y la población talareña en general, en pleno ejercicio de nuestros derechos constitucionales, denunciamos a los responsables del PMRT de haber discriminado y seguir discriminándonos por enésima vez, con este tipo de procesos que reducen cada vez más las posibilidades de desarrollo económico y social de la provincia de Talara, y que se evidencia a todas luces al cumplirse el tercer año del inicio de la ejecución del Proyecto”, resalta la Camco.

Finalmente, los empresarios talareños indican que no aceptan ni aceptarán ser relegados del proyecto, porque como Camco Talara han sido partícipes de la lucha de más de una década para que el PMRT se realice, para beneficio del país que necesita desarrollo industrial, y justicia social, sin la cual no habrá paz.

 

Publicidad Aral1

Paypal1