ERP. Mientras que Milagros del Rosario Lalupú Maldonado, Douglas Omar Rivas Zapata y Javier Eduardo Espinosa Paz, esperan que la Sala de Apelaciones revoque durante la semana la medida de prisión preventiva a comparecencia restringida, la policía busca a la ex directora de UGEL Talara, Matilde Celma Chiroque Adrianzen.
Asimismo, igual acción se sigue contra el ex jefe de personal Oscar Paul Cruzado Núñez y ex administrador Erick Robert Vargas Antón. Lo cierto que las evidencias son indubitables y siguen su curso.
Nuevos indicios de actos de corrupción en dicha institución pública en contra del Estado han sido revelados, lo que traerá más cola y hasta arrestos de algunos docentes de esta provincia, en el caso del desvío de cerca de 3 millones de soles de la UGEL Talara.
Una colaborada eficaz identificada con el N° CE001-2017, ha referido en sus declaraciones ante la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Sullana, que preside el Fiscal, Luís Ramos Rioja, que se habían realizado hasta dos planillas en marzo del 2016 para derivar el dinero ilegal –sobrante de febrero y totalidad de marzo- en cuentas a docentes de los que se venían abonando, de Paúl Cruzado y de la gente –haciendo referencia a profesores- de la profesora y directora de UGEL Talara, Matilde Chiroque, lo que le había generado una gran preocupación al elaborarse dos planillas, pero que Paúl Cruzado le indicó no preocuparse ya que le pagarían por planilla 6,000 soles.
“En la reunión, Paul Cruzado me dijo que ya le había informado a la directora Matilde Chiroque sobre la lista de incautos (en clara alusión a los profesores a quienes les hacían los depósitos ilegales). La directora dijo que ella también tenía profesores conocidos a quienes iba a convencer para incluirlos en la lista”, refiere el testigo clave.
Posibles arrestos de docentes
Este testimonio y el listado de hasta 23 profesores –entre contratados y titulados- que laboran en la provincia, ha generado que la Fiscalía Anticorrupción de Sullana, inicie una serie de diligencia de manera silenciosa e inteligente a fin de determinar si los docentes también eran parte de la red criminal, sin descartar que de corroborarse lo declarado por la colaboradora eficaz se estarían realizando algunas intervenciones.
Conversaciones y mensajes son claves en investigación
Para la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Sullana, las conversaciones y mensajes registradas en los celulares y redes sociales, han sido clave para descubrir esta red criminal dentro de la UGEL Talara.
Muestra de ello es que entre los diálogos de la colaboradora eficaz y la detenida Milagros Lalupú, con la ex directora de la UGEL Talara, Matilde Chiroque, dejan en claro que ésta sí tenía conocimiento del desvió de dinero y no como ella lo señaló en conferencia de prensa el no saber nada, sobre todo cuando se le informó que había llegado auditoría para verificar alguna irregularidad en su gestión y les dijo no mostrar miedo.
Dato:
Cabe precisar que la testigo clave, también ha hecho referencia que desde el primer día que asumió Matilde Chiroque como directora de la UGEL Talara, le pidió maneje el sistema para seguir con la acción ilícita, solicitándole desvíe la suma de 75 mil soles, dinero que fue entregado en la misma oficina ante los ex funcionarios, Erick Vargas, Paul Cruzado y Javier Espinoza.