Pariñas/Talara (ERP). En documento dirigido al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), los vecinos de la Calle 400 de esta ciudad, han informado la crítica situación que a diario viven las 20 familias cuyas viviendas se ubican dentro del área de desarrollo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara, propiedad de la estatal Petroperú.
Los vecinos del sector han denunciado el comportamiento abusivo de Petroperú en la ejecución del PMRT, en cuanto a la contaminación ambiental que se genera; motivo por el cual exigen la intervención del OEFA, para que Petroperú cumpla con lo que tanto pregona en cuanto a comportamiento ético de respeto a las personas, responsabilidad social frente a la comunidad y cuidado y protección del medio ambiente.
En el documento dirigido al OEFA, los vecinos de la Calle 400 de Talara, resaltan como impactos adversos provocados por la ejecución del PMRT, la emisión de material particulado por encima de los niveles aprobados; ruidos por encima de los niveles aceptables para zonas urbanas; vibraciones por pilotado, por rodillo en construcción de carretera y por golpe de maquinaria pesada.
Asimismo, la no habilitación de comedores y servicios higiénicos dentro de sus instalaciones, habiendo invadidos áreas adyacentes y cercanas a la Calle 400, con el riesgo que se produzca epidemias por la presencia de roedores, gatos, perros, malos olores, etc.
También denuncian la instalación de una grúa con radio de acción sobre las viviendas de esta calle, con el riesgo de daños irreparables para las personas; así como a la infraestructura civil de las viviendas.
De igual manera remarcan la presencia de gases tóxicos que son inhalados en grandes dosis que ingresan a las viviendas, ocasionando problemas respiratorios; a pesar que Petroperú sostenga que los resultados del monitoreo ambiental para ellos arroja valores menores a los índices máximos permisibles por la legislación ambiental. En ese sentido, proponen que un punto de monitoreo sea la Calle 400.
EL DATO…
Los vecinos de la Calle 400 se encuentran en un lento proceso de negociación con Petroperú, para que sean reubicados. Sin embargo, a la fecha Petroperú no ha hecho una propuesta oficial para la adquisición de estas viviendas o la reubicación pero en términos justos.