Pariñas/Talara (ERP). Presunta malversación de fondos para pagar bienes, servicios y otros, afectando el pago de planillas ante el silencio cómplice de los gremios sindicales y algunos regidores allegados a la actual gestión edil. El gerente municipal, Luis Távara Cherre, dice tener plenas facultades para modificar lo que aprobara el pleno del concejo municipal, incluido el alcalde Bolo Bancayán, en sesión de concejo a fines del 2016.
Resulta que en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el año 2017, el concejo municipal aprobó en sesión de concejo S/ 7 Millones 120 Mil 531 para el rubro pago del personal y obligaciones sociales (remuneraciones); sin embargo, en una consulta amigable al portal Transparencia Económica del MEF resulta que ahora ha sido modificado unilateralmente a S/ 6 Millones 006 Mil 929, siendo la diferencia de S/ 1 Millón 113 Mil 602, los cuales irán para pagar bienes y servicios que subieron de S/ 711 Mil 406 (PIA) a S/ 1 Millón 593 Mil 789.
En la consulta hecha el pasado 14 de febrero a través de Internet, también se observa que el rubro servicios profesionales y técnicos pasó de S/ 168 Mil 100 a S/ 962 Mil 968; el de servicios diversos se modificó de S/ 112 Mil 900 a S/ 954 Mil 968.
Ante ello, en la última sesión de concejo, el gerente municipal emplazó a los regidores y les dijo que si creen que se está malversando fondos que lo denuncien. “Yo he modificado el PIA y lo seguiré haciendo porque la ley me lo faculta”, les ha increpado el gerente Távara Cherre dando a conocer que nunca habría estado en la administración pública, menos en la municipal.
Ante ello, la primera regidora, Vega Castillo, ha precisado que de acuerdo a la legalidad los únicos en aprobar la modificatoria del PIA es el concejo municipal que también integra el alcalde Bolo Bancayán. “No se justifica la reducción del presupuesto de pago de remuneraciones cuando en realidad la carga de la planilla se ha incrementado por la contratación de gerentes, asistentes, auxiliares y hasta ayudantes de los nuevos funcionarios de confianza”, emplazó.
Finalmente, indicó que solicitarán otra investigación más esperando que los organismos de control sean céleres. Remarcó que de acuerdo a ley del sector público (donde el gerente nunca ha estado) se prohíbe la modificatoria del presupuesto de manera unilateral e incluso hay sanción administrativa y penal para los que incumplen las leyes presupuestales”, sentenció.