ERP. El Pleno de Concejo de la municipalidad provincial de Talara, sustentó el pedido de declaratoria de emergencia de la provincia ante el Gobierno Central, el mismo que será planteado y aprobado al mediodía.
En sesión que se prolongó por más de cuatro horas, el gerente municipal, Luis Távara, expuso al pleno la problemática que atraviesa en todos los sectores la provincia, la cual debe ser atendida a la brevedad por el Gobierno Central a través de la aprobación de una iniciativa legislativa.
A través de cuadros estadísticos, dijo que de enero a agosto del presente año, en plena ejecución del Proyecto de Modernización de la Refinería, en Talara Alta como Talara Baja se han registrado 519 hurtos y robos entre simples y agravados, 14 casos denunciados de extorsión, 107 lesiones y 472 denuncias por violencia familiar, superando en un 60% referente a las cifras del 2015, debido a la falta de recursos humanos y logísticos, ya que en la provincia solo hay 280 efectivos para más de 125,000 habitantes.
Mencionó que en el distrito de Pariñas se recoge 65 toneladas diarias de residuos sólidos, quedando el doble sin ser recogido debido a que la comuna talareña no cuenta con las herramientas y unidades necesarias para realizar tal objetivo.
El gerente municipal, también recalcó que en cuanto a salud, en esta provincia 45,000 pacientes dejan de ser atendidos por no contar con seguro y la falta de infraestructura y personal humano, mientras que el desabastecimiento del agua y la inadecuada prestación de servicio de educación básica regular, ha generado un incremento de casos de desnutrición y el 1.9% de la población sea analfabeta, siendo muestra de ello que 1731 adultos talareños, no saben ni leer ni escribir.
Por otro lado los asesores legales de la comuna talareña, expresaron que no es de competencia de la Municipalidad Provincial de Talara el declarar la declaratoria de emergencia, sino que de acuerdo al artículo 137 de la Constitución Política del Estado, el Estado de Emergencia y de Sitio en plazo determinado, solo pueden ser declarados por el Presidente de la República con acuerdo del Consejo de Ministros, por lo que pidieron al Pleno de Regidores buscar la fórmula para emplazar y demandar al Gobierno Central su declaratoria y atención a esta provincia para dar solución a las distintas problemáticas que la aqueja.
Mientras que los regidores cuestionaron la gestión de José Bolo como alcalde y de la Consejera Regional por esta provincia, Grecia Arriola, al no haber gestionado y permitido que el Gobierno Regional de Piura no incluya a Talara en el pedido de declaratoria de emergencia.
Tras cuatro horas de debate, el Pleno de Concejo, decidió redactar una moción con los sustentos necesarios para que hoy al mediodía sea aprobada y así a través de Decreto Legislativo permita que el Gobierno Central declare a Talara en emergencia.