Asegurados exigen no más retrasos en construcción del hospital de Essalud Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Se hace necesario que las autoridades de Essalud Talara junto a las municipales apuren el inicio de la construcción de este proyecto tan promocionado a finales del gobierno nacional anterior. Esa es su misión como representantes provinciales.

Igualmente, los mismos médicos de Essalud Talara deben exigir a su director, Dr. Mao Zeta, que se preocupe con sus inmediatos superiores para que ya no haya más retrasos en la ejecución de este anhelado proyecto.

Han sido en esta oportunidad los mismos asegurados que se atienden en el Hospital de Essalud de esta ciudad quienes vienen exigiendo a las autoridades de esta institución para que apuren en Lima para que no haya más retazos en su construcción, pues son miles los asegurados que esperan desde hace años.

“Los asegurados y nuestras familias ya estamos hartos de tanto anuncio. Lo concreto y lo real es que se sigue perdiendo años, aunque el proyecto, según se informó, ya está muy encaminado; sin embargo, los cierto es que ni la primera piedra se ha colocado”, dijo un mortificado Pedro Saldarriaga, asegurado de Essalud.

Cabe recordar que en su página web, en diciembre del 2015, Essalud Nacional informaba sobre el Hospital que se construiría en Talara y que hasta la fecha no empieza su construcción.

Se informaba, por ejemplo, que el proyecto de construcción del Nuevo hospital de Talara se encontraba en fase de culminación del Estudio de Factibilidad, que este nosocomio, de aproximadamente 35 Mil 111 m2, se construirá en un terreno de 15 mil 607 m2, y contará con 28 consultorios médicos, 102 camas de hospitalización, 9 camas en la Unidad de Vigilancia Intensiva.

También tendrá 4 salas de operaciones, sala de partos, 8 tópicos de emergencia, 18 Camas de Observación, 15 sillones de Hemodiálisis, 2 salas de Rayos X, 3 salas de ecografía, entre otros. Entre el equipamiento se contará con incubadoras para observación de recién nacidos, mamógrafo, tomógrafo, densitómetro óseo, entre otros equipos de última generación.

El nuevo hospital incluye criterios de eco eficiencia como energías renovables, reutilización de aguas grises, techos verdes, etc., informaba Essalud en su portal oficial. Sin embargo, lo cierto es que ya se acaba un años más y los asegurados de la provincia de Talara tienen que seguir sufriendo con las referencias.

 

Publicidad Aral1

Paypal1