Pariñas/Talara (ERP). Aproximadamente 80 casos se registraron el año pasado, en la provincia de Talara. Según el psicólogo Manuel Galán Castillo, las soluciones para prevenir los embarazos en las estudiantes necesitan una estrategia eficaz tanto desde los colegios como de los propios padres de familia.
Para el especialista en Salud Mental, aún falta trabajar estrategias al respecto, como asignar psicólogos a los todos los colegios estatales. Asimismo, explicó que existía un Proyecto de Atención y Formación en Valores, pero se eliminó.
“El Ministerio de Educación debe asignar recursos para la contratación de especialistas que traten los temas de prevención no solo de embarazos, sino de violación, agresión o tocamientos en las escuelas que pertenecen a la Ugel Talara”, señaló Galán Castillo.
En otro momento, indicó que hay embarazos en los colegios, pero no se registran ni se informan para “evitar escándalos o por temor de las mismas estudiantes”, quienes se retiran voluntariamente de su centro de estudios.
“Sí hay colegios donde se expulsan a las alumnas embarazadas, pero se da porque los directores desconocen el marco normativo y social de los adolescentes”, advirtió en referencia a la cantidad de gestantes identificadas el año pasado y que fueron dadas a conocer por la Dirección Regional de Salud.
El dato…
Según la DREP Piura, a las estudiantes embarazadas no se las debe expulsar ya que, según la ley, se les puede asignar tareas para la casa y asistencia coordinada dándole todas las facilidades. Sin embargo, es una responsabilidad de los padres y los propios alumnos a cuidarse. Los profesores deben monitorear constantemente a sus educandos.