ERP. Los impactos a nivel regional de un posible sismo de 7.5 grados de magnitud con epicentro a 12 kms al noreste de Sullana, serían de tal magnitud que dejarían como saldo 52 personas fallecidas, 152 lesionados y unos sesenta mil damnificados y afectados, además de daños en la infraestructura agrícola, transporte, salud y educación, según las estimaciones hechas por las autoridades de la Plataforma Regional de Defensa Civil que monitorearon el simulacro de la tarde de ayer quince de agosto.
Fuentes de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional y del COER, informaron que el ejercicio se cumplió en todo el ámbito regional, por gestión de las respectivas Plataformas provinciales y distritales y que más allá de las cifras proyectadas en gabinete, lo importante es que la ciudadanía se involucre en estos ejercicios de prevención en el que la identificación de las zonas seguras, las rutas de evacuación devienen en esenciales para preservar la vida.
La zona cero del ejercicio de ayer fueron las inmediaciones del gobierno regional Piura, en donde las brigadas de los grupos de primera respuesta desplegaron sus capacidades en el rescate de damnificados, enfatizándose en la evacuación de personas de habilidades diferentes, que de manera comprometida participaron del ejercicio.
Los representantes del GR, entre ellos el gerente general y delegación de la ORSYDN y el COER, además de prefectura regional, Indeci, sectores, ejército y policía, hicieron un seguimiento de las acciones desplegadas, como capacidad de respuesta, por los brigadistas que inclusive implementaron ejercicios de rescate de altura.